Skip to main content
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá
Trending
Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La ChorreraSemana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonizaciónBuscan resolver el problema de inundaciones en las calles de ColónMinistro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los SantosAeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crecimiento económico del país podría ser engañoso

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crecimiento económico del país podría ser engañoso

Publicado 2017/12/11 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las inversiones del actual Gobierno en los principales proyectos asciende a 1,312 millones entre los que se destacan obras de interés social.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desde 2003 hasta 2009, el PIB en Panamá se duplicó, propiciado por una alta inversión externa e interna, el turismo y la industria logística. /Foto Archivo

Desde 2003 hasta 2009, el PIB en Panamá se duplicó, propiciado por una alta inversión externa e interna, el turismo y la industria logística. /Foto Archivo

El crecimiento económico de Panamá podría no ser tan real como parece, debido a que el Estado es el que asume la mayor inversión en proyectos y no la inyección extranjera o nacional privada, según indican analistas.

Las inversiones del Gobierno en los principales proyectos asciende a 1,312 millones de dólares, entre los que se destacan obras de interés social por 11 millones, techos de esperanza, 128 millones, Renovación Urbana de Colón 78 millones, entre otros.

La mayoría de estos proyectos son financiados por el Estado a través de organismos multilaterales y no provienen de dinero privado, lo que es cuestionado por expertos.

Esta situación también ha generado que la deuda pública de Panamá haya aumentado considerablemente en los últimos años.

El saldo de la deuda hasta octubre pasado ascendió a $23 mil 418 millones, mientras que en 2016, a igual periodo, ascendió a 21 mil 411 millones.

Durante el primer semestre de este año, la inversión extranjera totalizó $2,874.6 millones, lo que representa un crecimiento de 5.8% con respecto a los $2,689 millones registrados en el mismo periodo del 2016, según cifras de la Contraloría General, aunque conocedores del tema sostienen que son reinversiones y no establecimiento de nuevas empresas.

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá (Azofrap), Aida Michell de Maduro, señaló que aunque la inversión del Estado es mayor, el sector privado está haciendo su trabajo, pero con mayor cautela.'

Datos

4.9% creció el producto interno bruto (PIB) en 2016.

7.9% se incrementó el presupuesto general del Estado para el 2018, cuyo monto es de $23,397.1 millones.

"Esta cautela se debe a que no hay una certeza en la parte jurídica, además de que se estudia el comportamiento de la economía a nivel de la región para poder invertir, y en este momento, Panamá y la zona no pasa por su mejor momento", expresó.

A juicio de Maduro, la función del Estado es proveer el ambiente propicio en temas de legislación y procedimientos para que el sector privado sea el que invierta y así tener un impacto positivo en la economía para acelerar el crecimiento, sin embargo, eso no está sucediendo.

"Cuando el Estado invierte en infraestructura, ayuda al desempeño de la economía, pero eso lo que ha hecho es tratar de subsanar la falta de apoyo a los sectores productores, industriales, construcción, entre otros, los cuales se han desacelerado", añadió.

Resaltó que hay crecimiento disparejo en los diferentes sectores de la economía, es decir, que hay actividades que han tenido un mejor desempeño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el economista Juan Jované manifestó que si las finanzas y el comercio exterior tienen problemas, la economía se está sosteniendo casi exclusivamente sobre la generación de infraestructura y eso no puede continuar.

"Ningún país puede generar infraestructura a largo plazo, más allá de su propio crecimiento", expresó.

Indicó que el problema está también en que el sector privado no ha hecho nada por defender la actividad agropecuaria porque siempre pensaron en que el comercio iba a funcionar bien y todos los organismos empresariales creyeron que no habría problemas y ahora hay que volver a mirar al campo.

En tanto, la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), Elisa Suárez, dijo que, a pesar de que la inversión del Estado es mayor, no se puede desestimar la privada, porque es uno de los pilares de la economía.

En los últimos 15 años, tanto la inversión privada nacional como la extranjera han hecho crecer significativamente la economía.

Indicó que 2/3 del producto interno bruto es generado por la empresa privada y de ese total, 1/3 es inversión nacional y otro tercio es privada internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Por parte del departamento de ingeniería del Municipio de La Chorrera también se realizó una inspección al sitio. Foto. Eric Montenegro

Colapsa muro perimetral de una barriada cerca de Puerto Caimito en La Chorrera

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Durante la época lluviosa, algunos sectores de la avenida Meléndez y Amador Guerrero se inundan afectando las viviendas, comercios, además del libre tránsito vehicular. Foto. Cortesía

Buscan resolver el problema de inundaciones en las calles de Colón

Encuentro en la provincia de Los Santos. Foto: Cortesía

Ministro de la Presidencia y CONADES se reúnen con autoridades locales en Los Santos

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".