Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportConfabularioEl PulsoTrazo del DíaPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / "Crecimiento era producto de dinero en efectivo que quizás no era tan limpio", Chinchilla

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Crecimiento era producto de dinero en efectivo que quizás no era tan limpio", Chinchilla

Actualizado 2017/06/05 14:57:41
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Contrario a la apreciación de la vicecanciller y viceministra de Finanzas, expertos sostienen que los diversos despidos, cierre de empresas han afectado la economía personal de la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las explicaciones dadas por las autoridades sobre la contracción en algunos sectores como el automotriz, que en el primer cuatrimestre bajó 13.1%, es decir, 2,843 autos menos que en igual periodo del año anterior, no coincide con el punto de vista de expertos en el tema.

Días atrás la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo, señaló que "con inversión en transporte público debemos aspirar (a que) cada vez haya menos carros en la calle".

Por su parte, la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, destacó que al consultarles a miembros del sector el por- qué de la baja, indicaron que "porque no pueden vender autos en efectivo y eso es positivo porque significa que el crecimiento que había en ese sector era producto de dinero en efectivo que quizás no era tan limpio".

Aseguró que "si alguien no puede pagar con un cheque es porque la plata quizás no es tan limpia".

El experto en temas del sector automotriz, Giuseppe Ferrante, no coincide con los señalamientos de la viceministra, ya que indica que las personas siguen comprando en efectivo, lo único es que ahora estas ventas son reguladas.

Además afirma que desde que se implementó la norma en el 2015, las ventas se mantuvieron en positivo, ya que en el 2015 este sector cerró con la venta de 64,735 autos inscritos, y en el 2016, con 66,700.

Ferrante estima que lo que está afectando las ventas de autos es la situación económica que está atravesando el país, con despidos en varias empresas, cierre de negocios, alzas en tasas de interés por parte de algunos bancos, así como la disminución en los gastos del Gobierno.

"Es más un tema de ambiente económico que un simple flujo de dinero", destacó.

Por su parte, Julio Aguirre, presidente de CSMB consultora y asesor de la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos no Financieros del MEF, destacó que para señalar que en verdad la venta de autos se ha visto afectada por la regulación de conoce a tu cliente, se debe hacer un estudio sobre el medio de pago que se utilizaba en periodos anteriores.

Explicó que la ley no limita la venta ni la compra, sino que pide la formalidad que involucra al comprador y vendedor, quien tiene que reportar a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) si hay una transacción en efectivo por arriba de 10 mil dólares.

Aguirre considera que la economía está más afectada por la misma ley de control, ya que se registraron muchos despidos, lo que ha provocado que la gente frene la adquisición de vehículos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esto aunado a los eventos de ruido hacia Panamá, la presión internacional de diversos organismos, lo que hace que la inversión se limite y consecuentemente haya mucha reducción de gastos en las empresas ", sostuvo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Confabulario

El Pulso

Trazo del Día

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".