Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crisis de la ZLC y falta de obras de construcción limitan auge de seguros

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Crisis de la ZLC y falta de obras de construcción limitan auge de seguros

Publicado 2015/11/23 00:00:00
  • Luis Miguel Avila (luis.avila@epasa.com)
  •   /  
  • @lavila15

La crisis de la Zona Libre de Colón (ZLC) y la falta de obras de infraestructura en el país, que generen un monto de seguros ...

Crisis de la ZLC y falta de obras de construcción limitan auge de seguros

Crisis de la ZLC y falta de obras de construcción limitan auge de seguros

La crisis de la Zona Libre de Colón (ZLC) y la falta de obras de infraestructura en el país, que generen un monto de seguros ...

La crisis de la Zona Libre de Colón (ZLC) y la falta de obras de infraestructura en el país, que generen un monto de seguros importantes, han hecho que las primas de este rubro no crezcan mucho más, aseguró Louis Ducruet, presidente de Unity Ducruet.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República, se han registrado unos 999 millones 280 mil dólares en primas suscritas en los nueve primeros meses de este año.

Esto representa un auge del 2.09% en comparación con el mismo periodo de 2014, cuando se registraron $978 millones 839 mil.

Crecimiento que, según expertos, pudiera ser mayor si no fuera por la crisis de la ZLC y la falta de obras de construcción en el país.

Ducruet agregó que en el caso de Panamá, si se eliminan las primas de seguros de automóviles y de salud que reflejan un incremento, se podrá notar que el resto de la participación del mercado de seguros ha disminuido.

Destacó que las primas de autos siguen creciendo porque en nuestro país se siguen vendiendo muchos vehículos, los cuales necesitan ser asegurados para poder circular.

Esto lo reflejan las cifras de ventas de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (Adap).

Según la Adap, se han vendido unos 55 mil 26 nuevos vehículos nuevos hasta el mes de octubre de 2015.

Esto representa un crecimiento del 8% en comparación con el año 2014, cuando en el mismo periodo se había registrado un total de 50 mil 882 autos comercializados.

Vehículos que, por ley, deben ser asegurados para poder circular en las calles panameñas.

El presidente de Unity Ducruet destacó que así como se siguen vendiendo muchos autos también se ha dado un aumento en la siniestralidad en el ramo de carros, lo que de seguir dándose pudiera generar un incremento en los costos de los seguros.

Dídimo Barba, presidente de DHB Seguros, coincide con Ducruet y señala que el mercado de seguros crece porque en nuestro país todo bien hipotecado o por cada automóvil nuevo que se compra, las entidades bancarias obligan a los propietarios a asegurarlos.

Añadió que muchos panameños tienen que asegurar sus patrimonios por requisitos financieros.

Agregó que como miembro del sector de seguros esperan finalizar este año 2015 con un ritmo de crecimiento positivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".