Crisis energética en Nicaragua
Publicado 2007/06/03 23:00:00
- Leonardo Machuca G.
Proyectos se desarrollarán con la fuerza del agua, volcanes, viento y biomasa.
LA CRISIS energética que atraviesa Nicaragua, un país que depende en un 75% de la energía térmica que se produce en base de derivados del petróleo, con sus contantes alzas en los precios, ha obligado al gobierno a poner sus ojos en la explotación de fuentes renovables.
Los apagones, que agobian a los nicaragüenses desde abril del año pasado, continuarán durante el 2007 por un déficit provocado por el obsoleto estado de las plantas generadoras, falta de liquidez en el sector, incumplimiento de las empresas en su producción, desorden y falta de reserva eléctrica.
El gobierno, ante una crisis que crece a diario y puede explotar en cualquier momento, ha decidido apostar a la producción de energía renovable y no seguir dependiendo de la energía térmica.
Los apagones, que agobian a los nicaragüenses desde abril del año pasado, continuarán durante el 2007 por un déficit provocado por el obsoleto estado de las plantas generadoras, falta de liquidez en el sector, incumplimiento de las empresas en su producción, desorden y falta de reserva eléctrica.
El gobierno, ante una crisis que crece a diario y puede explotar en cualquier momento, ha decidido apostar a la producción de energía renovable y no seguir dependiendo de la energía térmica.
Según los cálculos del Gobierno, en el a 2011, el sistema interconectado de generación será de 50% de energía térmica y el otro 50% con fuentes alternas.
En la actualidad este país centroamericano, que genera 510 megavatios de energía, consume esa misma cantidad, pero el déficit alcanza hasta 100 megavatios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.