Skip to main content
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
Trending
Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río IndioMarelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cuatro sectores en el primer trimestre del año muestran crecimiento

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cuatro sectores en el primer trimestre del año muestran crecimiento

Publicado 2020/05/23 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Entre enero y marzo del presente año, los ingresos por peaje del Canal de Panamá aumentaron 5.8 por ciento, sobresaliendo el tránsito de los buques Neopanamax en un 23 por ciento.

Se prevé que la economía a nivel mundial este año podría tener un decrecimiento de un -3  a 5%  y esos se verá reflejado en Panamá. Archivo

Se prevé que la economía a nivel mundial este año podría tener un decrecimiento de un -3 a 5% y esos se verá reflejado en Panamá. Archivo

La Contraloría General de la República dio a conocer que los sectores de transporte y almacenamiento, algunos del comercio interno, la intermediación financiera y la generación de electricidad mostraron un crecimiento positivo durante el primer trimestre del presente año.

Entre enero y marzo de 2020, los ingresos por peaje del canal de Panamá aumentaron 5.8%. El tránsito total de buque fue de 0.6% sobresaliendo los buques Neopanamax en 23.1%, el movimiento de contenedores TEU (contenedor equivalente a 20 pies) aumentó 16.4%, al igual que el movimiento de la carga del Sistema Portuario en 26.9%, principalmente la de granel con 31.5%.

En cuanto al comercio interno, el informe de la Contraloría General, detalla que la venta de combustible marino (bukering) a través de bercazas, se incrementó en 8.9%, principalmente la del litoral Pacífico en 17.2%, con un crecimiento de 21.8% en el total de naves atendidas.

En la intermediación financiera los registros del Sistema Bancario Nacional; los indicadores bursátiles de la Bolsa de Valores y los Seguros también mostraron números positivos en los primeros 90 días del 2020. Al final del período los activos líquidos del Sistema Bancario Nacional se incrementaron en 26.5% y la cartera crediticia en 0.4%. Por otra parte, los depósitos totales ascendieron en 3.2% y la liquidez bancaria en 22.6%.

En la Bolsa de Valores, el volumen negociado en el mercado total aumentó en 21.1%, de este, el secundario en 77.3% y el de recompras en 277%, similar a las primas suscritas de seguros en 2.8%.

En tanto que, la generación de electricidad también reflejó tasas positivas de 4.5%, el total de la renovable en 17.8%, destacándose la hidráulica en 43.2%.

Para el economista Augusto García, el crecimiento de estas sectores sin duda alguna es normal porque es el comportamiento que tienen desde el año pasado, ya que el resto de los sectores han decaído por la desaceleración económica en la que estaba sumergida el país.

'

Entre enero y marzo de 2020, los ingresos por peaje del canal de Panamá aumentaron 5.8%. El tránsito total de buque fue de 0.6% sobresaliendo los buques Neopanamax en 23.1%, el movimiento de contendores TEU (contenedor equivalente a 20 pies) aumentó 16.4%, al igual que el movimiento de la carga del Sistema Portuario en 26.9%, principalmente la de granel con 31.5%.

el informe de la Contraloría General, detalla que la venta de combustible marino (bukering) a través de bercazas, se incrementó en 8.9%, principalmente la del litoral Pacífico en 17.2%, con un crecimiento de 21.8% en el total de naves atendidas. En tanto que, la generación de electricidad reflejó tasas positivas de 4.5%, la renovable en 17.8% y la hidráulica en 43.2%.

Sin embargo, García explica que para el segundo trimestre no habrá crecimiento ya que la medición se da cuando se registra la crisis sanitaria del coronavirus a nivel mundial.

"A partir del segundo trimestre la economía mundial estará en recesión por la crisis sanitaria", señaló.

Agregó que la economía panameña es muy vulnerable a los hechos externos por la vía del Canal de Panamá, la Intermediación Financiera y la zonas francas.

Se prevé que la economía a nivel mundial este año podría tener un decrecimiento de un -3 a 5 por ciento y esos se verá reflejado en la economía panameña que va a caer en -2 por ciento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde mediados del mes de marzo más del 50% de la economía panameña está paralizada ante el cierre de comercios, industrias, colegios y además el confinamiento de las personas para poder mitigar los casos de coronavirus en el país que han cobrado la vida de 287 personas y el reporte de más de 10 mil casos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Marelissa Him. Foto: Instagram / @tucaramesuenapa

Marelissa Him se prepara para brillar en Premios Juventud 2025

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Natti Natasha colaboró en 'Dembow' con Nando Boom. Foto: Instagram / @nattinatasha

Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

confabulario

Confabulario

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".