economia

Cuatro sectores en el primer trimestre del año muestran crecimiento

Entre enero y marzo del presente año, los ingresos por peaje del Canal de Panamá aumentaron 5.8 por ciento, sobresaliendo el tránsito de los buques Neopanamax en un 23 por ciento.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Se prevé que la economía a nivel mundial este año podría tener un decrecimiento de un -3 a 5% y esos se verá reflejado en Panamá. Archivo

La Contraloría General de la República dio a conocer que los sectores de transporte y almacenamiento, algunos del comercio interno, la intermediación financiera y la generación de electricidad mostraron un crecimiento positivo durante el primer trimestre del presente año.

Versión impresa

Entre enero y marzo de 2020, los ingresos por peaje del canal de Panamá aumentaron 5.8%. El tránsito total de buque fue de 0.6% sobresaliendo los buques Neopanamax en 23.1%, el movimiento de contenedores TEU (contenedor equivalente a 20 pies) aumentó 16.4%, al igual que el movimiento de la carga del Sistema Portuario en 26.9%, principalmente la de granel con 31.5%.

En cuanto al comercio interno, el informe de la Contraloría General, detalla que la venta de combustible marino (bukering) a través de bercazas, se incrementó en 8.9%, principalmente la del litoral Pacífico en 17.2%, con un crecimiento de 21.8% en el total de naves atendidas.

En la intermediación financiera los registros del Sistema Bancario Nacional; los indicadores bursátiles de la Bolsa de Valores y los Seguros también mostraron números positivos en los primeros 90 días del 2020. Al final del período los activos líquidos del Sistema Bancario Nacional se incrementaron en 26.5% y la cartera crediticia en 0.4%. Por otra parte, los depósitos totales ascendieron en 3.2% y la liquidez bancaria en 22.6%.

En la Bolsa de Valores, el volumen negociado en el mercado total aumentó en 21.1%, de este, el secundario en 77.3% y el de recompras en 277%, similar a las primas suscritas de seguros en 2.8%.

En tanto que, la generación de electricidad también reflejó tasas positivas de 4.5%, el total de la renovable en 17.8%, destacándose la hidráulica en 43.2%.

Para el economista Augusto García, el crecimiento de estas sectores sin duda alguna es normal porque es el comportamiento que tienen desde el año pasado, ya que el resto de los sectores han decaído por la desaceleración económica en la que estaba sumergida el país.

Sin embargo, García explica que para el segundo trimestre no habrá crecimiento ya que la medición se da cuando se registra la crisis sanitaria del coronavirus a nivel mundial.

"A partir del segundo trimestre la economía mundial estará en recesión por la crisis sanitaria", señaló.

Agregó que la economía panameña es muy vulnerable a los hechos externos por la vía del Canal de Panamá, la Intermediación Financiera y la zonas francas.

Se prevé que la economía a nivel mundial este año podría tener un decrecimiento de un -3 a 5 por ciento y esos se verá reflejado en la economía panameña que va a caer en -2 por ciento.

Desde mediados del mes de marzo más del 50% de la economía panameña está paralizada ante el cierre de comercios, industrias, colegios y además el confinamiento de las personas para poder mitigar los casos de coronavirus en el país que han cobrado la vida de 287 personas y el reporte de más de 10 mil casos.

Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook