economia

Cuatro sectores en el primer trimestre del año muestran crecimiento

Entre enero y marzo del presente año, los ingresos por peaje del Canal de Panamá aumentaron 5.8 por ciento, sobresaliendo el tránsito de los buques Neopanamax en un 23 por ciento.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Se prevé que la economía a nivel mundial este año podría tener un decrecimiento de un -3 a 5% y esos se verá reflejado en Panamá. Archivo

La Contraloría General de la República dio a conocer que los sectores de transporte y almacenamiento, algunos del comercio interno, la intermediación financiera y la generación de electricidad mostraron un crecimiento positivo durante el primer trimestre del presente año.

Entre enero y marzo de 2020, los ingresos por peaje del canal de Panamá aumentaron 5.8%. El tránsito total de buque fue de 0.6% sobresaliendo los buques Neopanamax en 23.1%, el movimiento de contenedores TEU (contenedor equivalente a 20 pies) aumentó 16.4%, al igual que el movimiento de la carga del Sistema Portuario en 26.9%, principalmente la de granel con 31.5%.

En cuanto al comercio interno, el informe de la Contraloría General, detalla que la venta de combustible marino (bukering) a través de bercazas, se incrementó en 8.9%, principalmente la del litoral Pacífico en 17.2%, con un crecimiento de 21.8% en el total de naves atendidas.

En la intermediación financiera los registros del Sistema Bancario Nacional; los indicadores bursátiles de la Bolsa de Valores y los Seguros también mostraron números positivos en los primeros 90 días del 2020. Al final del período los activos líquidos del Sistema Bancario Nacional se incrementaron en 26.5% y la cartera crediticia en 0.4%. Por otra parte, los depósitos totales ascendieron en 3.2% y la liquidez bancaria en 22.6%.

En la Bolsa de Valores, el volumen negociado en el mercado total aumentó en 21.1%, de este, el secundario en 77.3% y el de recompras en 277%, similar a las primas suscritas de seguros en 2.8%.

En tanto que, la generación de electricidad también reflejó tasas positivas de 4.5%, el total de la renovable en 17.8%, destacándose la hidráulica en 43.2%.

Para el economista Augusto García, el crecimiento de estas sectores sin duda alguna es normal porque es el comportamiento que tienen desde el año pasado, ya que el resto de los sectores han decaído por la desaceleración económica en la que estaba sumergida el país.

Sin embargo, García explica que para el segundo trimestre no habrá crecimiento ya que la medición se da cuando se registra la crisis sanitaria del coronavirus a nivel mundial.

"A partir del segundo trimestre la economía mundial estará en recesión por la crisis sanitaria", señaló.

Agregó que la economía panameña es muy vulnerable a los hechos externos por la vía del Canal de Panamá, la Intermediación Financiera y la zonas francas.

Se prevé que la economía a nivel mundial este año podría tener un decrecimiento de un -3 a 5 por ciento y esos se verá reflejado en la economía panameña que va a caer en -2 por ciento.

Desde mediados del mes de marzo más del 50% de la economía panameña está paralizada ante el cierre de comercios, industrias, colegios y además el confinamiento de las personas para poder mitigar los casos de coronavirus en el país que han cobrado la vida de 287 personas y el reporte de más de 10 mil casos.

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook