Skip to main content
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dan más prioridad a las planillas y no a las inversiones

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dan más prioridad a las planillas y no a las inversiones

Publicado 2018/05/10 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Los gastos totales aumentaron $715 millones o un 36.7% con respecto al mismo periodo 2017, mientras, los gastos corrientes lo hicieron en un 15%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mayores alzas en gastos corrientes se dan en Educación y Salud. /Foto Cortesía

Mayores alzas en gastos corrientes se dan en Educación y Salud. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jované: Informe del MEF indica que economía no crece a un ritmo adecuado

  • 2

    Anteproyecto presentado por el MEF inquieta a los banqueros panameños

  • 3

    MEF podría contactar a 2 mil beneficiarios que llenaron formulario digital de Cepadem

El informe preliminar del balance fiscal del sector público no financiero (SPNF) correspondiente al primer trimestre de 2018 refleja que los gastos totales aumentaron $715 millones o un 36.7% con respecto al mismo periodo 2017.

Mientras, los gastos corrientes lo hicieron en un 15% y los gastos de capital alcanzaron una cifra de $918 millones, es decir, 1.4% del PIB.

Según el MEF, el aumento de los gastos corrientes se explica por el alza de los servicios personales. En ese sentido, los mayores aumentos se reflejan en los ministerios de Educación y Salud con $52 millones y $26 millones respectivamente.

VEA TAMBIÉN Puertos del Pacífico entran en guerra por las navieras

VEA TAMBIÉN Precio de la gasolina y el diésel sigue en aumento

Para el economista Juan Jované, esto significa que las autoridades le están dando más prioridad a las planillas y no a las inversiones.

En tanto, la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, señaló que todos los gastos son sometidos a consideración de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional y son ellos los que deben aprobarlos, al igual que se hace con las planillas.'

Los ingresos del SPNF alcanzaron la cifra de $2,746 millones, mientras que los gastos totales se incrementaron en $766 millones (30.1%).
El déficit del balance total del SPNF a marzo de 2018 fue de 0.9% del PIB, destaca el informe.

En cuanto a las acciones que se están tomando, señaló que buscan ejecutar que se mantenga lo establecido por la Ley de Presupuesto.

El documento señala que los ingresos tributarios, ascendieron a $1,382 millones, mientras que los ingresos no tributarios alcanzaron $324 millones, un 6% más el año anterior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".