economia

‘Data centers’ más seguros de la región están en Panamá

Hace unos años parecía imposible que un país tan pequeño como Panamá pudiera convertirse en el lugar perfecto para almacenar los datos e información de multinacionales y empresas locales.

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) - Actualizado:

‘Data centers’ más seguros de la región están en Panamá

Construcción70% de las empresas han construido o han renovado su centro de datos en los últimos cinco años.85% de los centros de datos existentes en el país son pequeños y medianos.Capacidad7% de los “data centers” del mundo tienen más de 10 “petabytes” de datos, según la empresa EMC.80% del “software” que se desarrolla en la actualidad fue creado para la nube.50% de las compañías serán híbridas (usarán centro de datos y la nube) para 2017.Tendencias de ITData, “cloud” y “engagement marketing” son las tres tendencias que moldearán el futuro, señaló Virginia Rometty, presidenta ejecutiva de la empresa de tecnología IBM, en el marco de una conferencia en la tercera jornada del Mobile World Congress (MWC).“La data se transformará en el nuevo recurso natural que impulsará el siglo 21”, remarcó la empresaria, y destacó que, en los últimos cuatro años, se produjeron 2,500 millones de “gigabytes” por día.Por su parte, César Donis, ejecutivo de IBM para la región latinoamericana, comentó que, luego de la transformación de datos a la nube, la próxima evolución será en tarjetas “flash”, las cuales ofrecen tiempo de respuesta consistentes de 100 microsegundos. La incorporación de datos en la nube causará una transformación en otros mercados.

Hace unos años parecía imposible que un país tan pequeño como Panamá pudiera convertirse en el lugar perfecto para almacenar los datos e información de multinacionales y empresas locales. No obstante, hoy la nación se comienza a potenciar ofreciendo este tipo de servicio.

Versión impresa

Unos 10 centros de almacenamiento de datos operan en Panamá, según informó la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), reafirmando así el avance en tecnología, que ha sido destacado incluso por el Foro Económico Mundial en su último informe, en el que señala que Panamá es el tercer país de América Latina que más aprovecha la tecnología de la información y comunicación (TIC).

A pesar de los adelantos, aún hay mucho por hacer. La mitad de las instalaciones dispuestas para el negocio de almacenamiento de datos son pequeñas, aunque, hasta ahora, han sido capaces de proporcionar alojamiento de data a empresas que anteriormente recurrían al extranjero para estos servicios.

Ventajas

Los expertos explican que un centro de datos o data center es un lugar donde las compañías pueden alojar, de manera electrónica, toda la información que generan, desde sus bases de datos, pasando por los estados financieros, hasta las tareas que realizan los empleados.

Lo difícil para una empresa es decidir dónde alojar su información y cómo reducir los costos en el uso de este servicio.

“Con distintos grados de sofisticación, Panamá tiene una gran ventaja y es que en este país existe un centro de datos categoría 4, el más robusto de todo Centroamérica, con infraestructura resistente a huracanes, temblores, con 100% de redundancia (copias de los datos por seguridad) en todos sus sistemas”, informó el administrador general de la AIG, Eduardo Jaén.

Estos centros de datos están compuestos por grandes servidores de almacenamiento, ventiladores, pisos falsos que permiten la ventilación y sistemas contra incendios.

Aunque el país ya se destaca en la región por la tecnología en sus centros de almacenamiento, todo indica que el negocio trascenderá. Empresas internacionales ofrecen nuevas soluciones en el mercado.

El potencial que tiene el país como centro de almacenamiento de datos para multinacionales es reconocido por compañías proveedoras de soluciones tecnológicas para este mercado.

En el Technology Day, convención internacional de tecnología celebrada la semana pasada en la capital del país, se hizo evidente que Panamá es percibido como un nicho para nuevas y eficientes soluciones dirigidas a los centros de almacenamiento de datos. Empresas como Grupo UPS promocionaron sus productos.

Novec 1230 es una nueva solución de seguridad, conocida también como “el agua que no moja”, ofrecida por Grupo UPS, compañía especializada en el equipamiento de centros de datos.

Según explicó Eric Guzmán, del área de proyectos de la empresa, la solución antiincendio podría resolverse con un gas que al tener contacto con el oxígeno se vuelve agua, pero no moja los equipos.

La reducción de este tipo de riesgos para las empresas es de suma importancia, pero existen otros factores como la reducción de costos, por lo que algunas empresas optan por tener su propio centro de datos, aunque la desventaja es que esto puede tardar años en construirse.

Sin embargo, los centros de datos prefabricados pueden ser una opción, ya que su periodo de construcción dura alrededor de seis meses.

Los centros de datos prefabricados lucen como un contenedor de carga tradicional en su exterior, pero cuentan con la infraestructura eléctrica, enfriamiento, seguridad y eficacia de un data center convencional, con la diferencia de que se pueden fabricar en meses.

El estratega de soluciones y gerente de desarrollo de negocios de Schneider Electric, Héctor Martínez, explicó que a nivel mundial un 70% de las empresas han construido un nuevo sitio o han renovado su centro de datos en los últimos cinco años, pero la oferta actual no suple la demanda global.

Nicho

“Panamá no es ajena a este exponencial crecimiento y hemos detectado un nicho importante, pues el 85% de los centros de datos existentes en el país son pequeños y medianos”, aseguró el experto. A raíz de esto, la compañía ha decidido introducir las soluciones prefabricadas para Panamá asumiendo las condiciones de calor extremo y altos niveles de humedad ambiental, entre otros riesgos.

Además, como parte de la medida de seguridad que utilizan las empresas dedicadas al almacenamiento de datos, el director de negocio empresarial de Telecarrier, uno de los data centers más grandes del país, Fabio Beascoechea, comentó que estas empresas mantienen respaldo en varios lugares en caso de pérdidas, aunque los data centers tienen las condiciones para resistir todo tipo de afecciones.

Por su parte, el administrador de la AIG, Jaén, añadió que este es un servicio que viene creciendo desde hace muchos años en el país, pero que ahora se ha hecho más evidente por las nuevas tecnologías y la migración de las instituciones y empresas privadas hacia las nubes computacionales.

La llegada de la nube

Anteriormente, almacenar datos necesitaba de una especie de grandes discos duros, lo cual costaba mucho dinero, ya que, por ejemplo, una empresa compra un espacio de 2 gigabytes (GB) a un data center para guardar sus datos y solo utiliza 1 GB, es dinero perdido, con la llegada de la nube esto ha cambiado.

Actualmente, el alojamiento se hace literalmente en internet. El espacio es una especie de espacio aire en internet o servidor virtual, el cual solo se paga por ocupación, si se necesita 1 GB y esto es lo que se utiliza, esto es lo que se paga, logrando ahorros en las empresas.

Competencia

No obstante, hay quienes muestran incredulidad por el almacenamiento virtual, al igual que la preocupación por el hecho de que el alojamiento en la nube represente la eliminación de los departamentos de IT (tecnología informática) en las empresas, las cuales manejaban el almacenamiento de datos físico. Con respecto a esto, Beascoechea señala que el hecho de que las empresas tengan su propio centro de datos o almacenen en la nube no representa un riesgo para ellos. Sin embargo, comentó que los riesgos existen en todas las modalidades. En el caso de los data centers, el peligro es la destrucción de los centros y, en el caso de la nube, la fuga de datos a través de la internet.

 

Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook