Skip to main content
Trending
CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
Trending
CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa CentroamericanaLa Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historiaPanameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gastoNegociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Déficit de agua, el gran reto que enfrenta el Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Déficit

Déficit de agua, el gran reto que enfrenta el Canal de Panamá

Publicado 2019/12/31 09:30:00
  • Efe/Panamá América

Otros retos que enfrenta la vía son las "guerras comerciales entre Estados Unidos y China, las crisis que hay a veces en la navegación", y la competencia del Canal de Suez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá se alimenta de los lagos artificiales Gatún y Alajuela.

El Canal de Panamá se alimenta de los lagos artificiales Gatún y Alajuela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Canal de Panamá enfrenta déficit de agua, pese a lluvias de fin de año

  • 2

    Autoridad del Canal advierte que los panameños deben aprender a ahorrar agua

  • 3

    Canal de Panamá ha entregado al Tesoro $16,818 millones en casi 20 años de administración panameña

A 20 años de haber pasado a manos panameñas, el Canal de Panamá afronta uno de sus princiaples retos y es la necesidad de más afluentes de agua para garantizar la misma actividad de tránsito  como también, suministro de agua a la mayoría de los panameños.

"El cambio climático en el Canal de Panamá está ampliamente evidenciado" y afecta la disponibilidad del agua, recalcó en octubre el administrador Ricaurte Vásquez, al anunciar que se estudia la opción de desalinizar porque da "sostenibilidad a largo plazo y control" sobre el recurso, indispensable para el funcionamiento de la vía.

El Canal de Panamá se alimenta de los lagos artificiales Gatún y Alajuela, pero esa agua también abastece al área metropolitana de la Ciudad de Panamá, es decir, a cerca de millón y medio de personas.

"Tenemos en esencia 106 años usando agua del lago Gatún (1913), y otros 84 años usando agua del lago de Alajuela (1935), y ya hemos llegado a su máxima presión", recordó Jorge Quijano ex adminsitrador del Canal.

El ministro del Canal, Aristides Royo recalcó que este año hubo que "reducir la carga de tonelaje" de los buques en "tres ocasiones", debido a que el Canal no contaba con el nivel óptimo de agua a causa del déficit de lluvias, que ha estado un 27 % por debajo del promedio histórico en la cuenca de la vía de acuerdo con datos de la ACP.

VEA TAMBiÉN: Autoridades deciden mantener la misma tarifa eléctrica para ayudar a reactivar la economía

Además de la "desalinización de parte del agua que procedería del Atlántico, y una toma auxiliar de agua de la represa que nutre la hidroeléctrica del Bayano, en el futuro habrá que pensar en otras soluciones, porque no sabemos cómo será el cambio climáticos", aseveró a Efe el ministro de Asuntos del Canal.

Y agregó que otros retos que enfrenta la vía son las "guerras comerciales entre Estados Unidos y China, las crisis que hay a veces en la navegación", y la competencia del Canal de Suez. El Canal de Panamá "con muchos ingenieros y sus 9.550 trabajadores "está preparado para asumir los retos que se vayan presentando", aseguró.

Lo cierto es que a días de iniciar la temporada seca en el país, el lago Gatún no alcanza su nivel óptimo, lo que podría suponer que se haga una restricción de calado en los próximos meses, lo que de una u otra manera, afectaría las finanzas de la vía acuática, ya que los barcos tendrían que transitar con menos carga.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Héctor Hurtado (c) de Independiente disputa el balón con Daiver Vega (i) de Verdes . Fotos.EFE

CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Panamá Viejo. Foto: Tomada de @sitioarqueologico

Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Para el 58% de los panameños, el décimo forma parte de su equilibrio financiero. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Plásticos acumulados en la Cinta Costera del 05 de agosto de 2025 en la bahía de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

Lo más visto

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los tres administradores que ha tenido el Canal, participaron en un conversatorio este jueves.  Cortesía

'La ventana está abierta y hay que aprovecharla'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".