Skip to main content
Trending
Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en ChepoTres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalExigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salarialesYanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes Ligas
Trending
Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en ChepoTres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capitalExigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salarialesYanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes Ligas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Déficit fiscal aumenta a $2,488 millones al tercer trimestre de este año

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Ministerio de Economía y Finanzas

Déficit fiscal aumenta a $2,488 millones al tercer trimestre de este año

Actualizado 2018/11/15 21:36:03
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para el último trimestre del año, se esperan ingresos del Canal en alrededor de $1,300 millones, la recaudación tributaria con los resultados de la moratoria y otros ingresos producto de la venta de empresas.

Los ingresos del Gobierno Central a septiembre 2018 totalizaron $5,240 millones

Los ingresos del Gobierno Central a septiembre 2018 totalizaron $5,240 millones

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS entraría en déficit desde el próximo año y quedaría con reservas

  • 2

    Moratoria podría ser un alivio en medio del déficit

  • 3

    MEF y empresarios en desacuerdo por proyecto que penaliza la evasión fiscal

El Balance del Sector Público No Financiero (SPNF) a septiembre 2018 resultó en $2,488 millones, es decir 3.8% del producto interno bruto (PIB).

El Gobierno está comprometido a cumplir a cabalidad con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF), pues cuenta con la capacidad administrativa para la fiscalización del día a día entre noviembre y diciembre para mayor control de la ejecución, logrando un cierre del año fiscal con el déficit permitido de 2%.

Para el último trimestre del año, se esperan ingresos del Canal en alrededor de $1,300 millones, la recaudación tributaria con los resultados de la moratoria y algunos otros ingresos adicionales que mejoran la recaudación del Gobierno Central y otros ingresos producto de la venta de empresas.

Los ingresos del Gobierno Central a septiembre 2018 totalizaron $5,240 millones disminuyendo en $150 millones, respecto al 2017. La disminución obedece a una recaudación menor en $102 millones, explicada por el ITBMS de Ventas e Importación, la renta correspondiente a la planilla, el Impuesto de Importación y el Impuesto Selectivo al Consumo e ingresos no recurrentes, producto de aportes que se dieron en el 2017. La menor recaudación en ingresos tributarios indirectos es un resultado de la implementación de los tratados de libre comercio.

VEA TAMBIÉN Mudanza de arrendatarios del Mercado de Abastos al Merca Panamá será en enero de 2019

Existen actividades económicas que crecen por debajo del promedio del resto de la economía, por el comportamiento de los ciclos económicos. En este sentido, el Gobierno Nacional ha facilitado iniciativas con la participación del sector privado, para promover el impulso de la construcción e inmobiliario, comercio al por menor y hoteles y restaurantes.

Desde finales de agosto se implementaron mesas de trabajo para apoyar el sector construcción y se mantiene el diálogo productivo con el sector privado en general. El presupuesto para el Fondo Solidario de Vivienda se ha establecido en $26 millones para el 2018. Por su parte el subsidio del interés preferencial está presupuestado en $114 millones y la exoneración del impuesto de importación $113 millones, para el año en curso.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha establecido un proceso para reducir los saldos existentes de las cuentas por pagar de vigencia expirada y para agilizar los desembolsos, cumpliendo con los compromisos a cientos de contratistas del sector privado. Hasta el 7 de noviembre, el último informe demuestra un saldo por pagar a acreedores del sector privado por $578 millones.

Los gastos de Capital incrementaron en 34.6% en comparación con los $2,422 millones de septiembre 2017, totalizando $3,261 millones. En este balance, el 30% del gasto total responde a inversión pública por $3,261 millones, distribuidos en: Ministerio de Obras Públicas: $555 millones; Ministerio de Presidencia $384 millones; Metro de Panamá $350 millones; Ministerio de Vivienda $301 millones; Ministerio de Salud $227 millones; Ministerio de Educación $153 millones.

Otros por $1,291 millones,entre los que se encuentran IFARHU $328 millones, IDAAN $114 millones, ATP $37 millones y Autoridad Marítima $12 millones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Accidente de autobús en Chepo. Foto: Cortesía

Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

La recolección de basura en la capital está a cargo de la Autoridad de Aseo, que administra los vertederos a nivei nacional. Foto Cortesía

Tres compañías presentan propuestas para recoger la basura en la mayor parte de la capital

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Huelga de educadores. Foto: Archivo

Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Jugadores de los Azulejos de Toronto, festejan eliminar a los Yanquis. Foto: EFE

Yanquis son eliminados por Toronto; Filis y Cachorros siguen con vida en los playoff de las Grandes Ligas

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".