economia

Desaceleración de la economía golpea a las pequeñas empresas

Los expertos afirman que la capacitación no es suficiente para que las pequeñas y medianas empresas puedan sobrevivir en una economía desacelerada, por lo que piden más apoyo.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Las pymes aportan al producto interno bruto más del 50 por ciento. /Foto Archivo

La contracción económica, una marcada política que favorece a empresas trasnacionales y la significativa importación de bienes han afectado en los últimos años la dinámica de las pequeñas y medianas empresas (pymes), según expertos.

En Panamá, hay más de 100 mil pymes, que generan el 75% de los empleos y aportan más del 50% del producto interno bruto (PIB), de acuerdo con la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Unpyme).

Sin embargo, ese aporte y la generación de empleo se ven afectados por la desaceleración económica de algunas actividades y la contracción de otras.

La tasa de desempleo aumentó durante el último año de 5.5% a 5.6%.

El expresidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Unpyme) Hermann Gnaegi aseguró que la desaceleración económica que se registra en el país está impactando directamente al sector y nadie hace nada.

"Durante meses, el Gobierno ha señalado que la economía está creciendo, pero no sabemos para qué sector porque a las pymes no llega ese crecimiento", expresó.

Agregó que la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme) se ha dedicado a dar capacitaciones y no ofrece el verdadero apoyo financiero que se necesita.

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) registra que en marzo de 2017 los préstamos a la microempresa disminuyeron $326 millones en el 2017, con relación al mismo periodo de 2016, cuando reportó $2,766 millones.

Mientras, la mediana empresa registró un crecimiento de $433 millones en comparación con el mismo periodo de 2016, al totalizar $2,628 millones.

No obstante, el sector se desaceleró, ya que ese crecimiento fue menor al que se reportó en el 2015, con $497 millones.

Para la economista Maribel Gordón, "las medianas y pequeñas empresas son víctimas de las políticas tributarias en la medida que pagan los mismos impuestos que las grandes empresas y además tienen poco acceso al crédito, lo que constituye una gran desventaja".

La experta resalta también que la informalidad empresarial y laboral ha sido creciente y se constituye en un mecanismo desfavorable para las que están legalizadas y pagan sus impuestos, mientras las que están clandestinas evaden sus responsabilidades.

A juicio del empresario Gnaegi, "es necesario crear más asociaciones de la mediana y pequeña empresa, conseguir financiamiento, formalizar las pymes, y eso se logra con un trabajo en conjunto, pero sin recursos es muy difícil hacer algo".

La secretaria general de la Ampyme, Lourdes Pérez señaló que, a nivel de préstamos, la entidad tiene dos programas financieros, pero no es una institución bancaria".

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook