Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desaceleración económica golpea a casas de empeño

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desaceleración económica

Desaceleración económica golpea a casas de empeño

Actualizado 2020/02/15 09:26:36
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El interés que cobran las casas de empeño del país podría variar entre 5 y 15 por ciento, por la tasa única.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las prendas de oro son las más empeñadas, pero cada vez más el panameño utiliza artículos electrónicos como televisión.

Las prendas de oro son las más empeñadas, pero cada vez más el panameño utiliza artículos electrónicos como televisión.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asaltan Casa de empeño en Arraiján

  • 2

    Casa de empeño fue víctima de delincuentes

La desaceleración económica que vive actualmente el país le dificulta a las casas de empeño recuperar el dinero de las personas que dejan todo tipo de artículos, pero que después no pueden sacarlos por no contar con el dinero disponible.

El cobro depende de la casa de empeño, pero puede variar entre un 5% y un 15%, por ser una tasa única donde no hay gastos ocultos como legales, no de apertura ni de cierre. En este período las casas de empeño podrán solicitar préstamos entre un 5 y 10% más que un mes promedio del año, dependiendo de la ubicación de la sucursal.

En la actualidad, las colocaciones de los artículos (empeños) se comportan parecido a años anteriores, pero lo que ha costado y en donde las casas de empeño se tienen que poner creativas es en la gestión de cobro, por la falta de liquidez de la economía, indicó Joao Vieira Piad, presidente de la Asociación de Entidades Prendarias de Panamá.

Las prendas de oro son las más empeñadas, pero cada vez más el panameño utiliza artículos electrónicos como televisión, equipo de sonido, herramientas, electrodomésticos, celulares, consola de videojuegos, etcétera, como garantía.

Luego de la transacción, las prendas de oro tendrán un plazo de 6 meses para ser retiradas y los artículos electrónicos entre 1 y 3 meses, siendo la razón principal que la tecnología cambia muy rápido, lo que hace que el valor cambie.

VEA TAMBIÉN: Acodeco detecta publicidad engañosa en operativo 'De Vuelta a Clases 2020'

"Muchas personas que no usarán estos electrónicos para la temporada de los carnavales, aprovechan para resolver con su préstamo y a la vez garantizan que sus bienes no queden en su casa vacía en carnavales (por estar en el interior), explicó Vieira.'

1


es el lugar que ocupan las prendas de oro en las casas de empeño, seguido de los artículos electrónicos y otros.

Voceros del sector confirman que las casas de empeño se han convertido en una buena y rápida opción para resolver préstamos a corto plazo, específicamente la semana antes de carnavales, cuando hay muchas transacciones, debido al gran movimiento de personas hacia el interior del país.

Asimismo, los meses de verano son los de mayor consumo familiar porque los estudiantes están de vacaciones y los padres realizan actividades con sus hijos.

Vieira comentó que la semana después de carnavales también hay mucho movimiento por el inicio del año escolar, debido a que los padres utilizan las casas de empeño como un adelanto para comprar los útiles escolares, mientras posponen la recuperación de sus prendas y bienes para el décimo de abril.

En Panamá, hay 190 casas de empeños autorizadas, según la Dirección General de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, recomienda no usar ese mecanismo de financiamiento porque los valores de los préstamos en garantía son ínfimos. Por ejemplo, un artículo que cuesta $100 la casa de empeño lo recibe en garantía en $50.

Contrario a ello, Viera asegura que el fin de las casas de empeño es que el cliente recupere su bien. "Es un préstamo con una garantía, al final es como si fuera un adelanto de la quincena, solicitas tu préstamo para resolver y en la próxima quincena retiras", explicó.

VEA TAMBIÉN: Fitch Ratings baja calificación de riesgo de estable a negativo para bancos panameños

La Ley 16 de mayo de 2005 regula el establecimiento y las operaciones de las personas naturales o jurídicas que únicamente presten dinero con garantía prendaría, de manera expedita, protege al consumidor al momento de realizar una transacción con una casa de empeño.

Precios se moverán

Para 2020, respecto al oro, los analistas creen que en los primeros meses los precios van a moverse en un rango muy estrecho, incluso con caídas, que responden a la influencia de algunos factores que van a ir en contra del oro.

De acuerdo con Zorel Morales, director ejecutivo de la Cámara Minera, el principal motivo es la posibilidad de que China y los Estados Unidos lleguen a un acuerdo comercial, lo que tendría un impacto positivo en los mercados de capitales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".