Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desaceleración económica impacta nivel de desempleo

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desaceleración económica impacta nivel de desempleo

Actualizado 2014/12/09 10:01:20
  • Matilde Domínguez G./@Maite1805
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Especialistas prevén que la economía panameña crecerá este año 6.5%, es decir 1.9% menos que el año pasado, cuando el PIB se incrementó 8.4%. Mientras que el crecimiento se desacelera, la tasa de informalidad asciende al 40%, tanto es así que profesionales son parte de este sector informal.

Aunque la economía del país es una de las más dinámicas de Latinoamérica, este año su desaceleración empieza a impactar la tasa de desempleo, que en agosto aumentó 0.7%, sin embargo hay quienes lo atribuyen al incremento de la informalidad en el país.

Para el mes de agosto de 2014, la tasa de desempleo se situó en un 4.8%, mientras que para el mismo periodo en 2013 fue de 4.1%, según el último informe publicado por la Contraloría General de la República.

Y es que según un estudio realizado por René Quevedo, consultor de inserción laboral, en el último quinquenio, el 43% de la expansión del empleo fue informal.

No obstante, Diana Próspero, jefa de Investigación de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), reporta que hasta el 2012 la informalidad decreció al pasar de un 41% a 37%, pero desde agosto del año pasado, el panorama cambió por completo y el trabajo informal comienza a aumentar de nuevo y se sitúa en el 38%.

Actualmente, según el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, Panamá mantiene una tasa de informalidad de 40%.

“No podemos permitir que un país con un buen crecimiento económico sostenible dentro de la región mantenga tan alto índice de informales”, destacó Carles.

El economista Juan Jované prefiere esperar nuevos reportes de Contraloría sobre la informalidad en el país y asegura que es probable que haya crecido.

Desaceleración afecta

La migración de más panameños hacia la informalidad no es la única causa del aumento de la tasa de desempleo en el país, los expertos también consideran que es efecto de la desaceleración del crecimiento económico.

Jované señala que “evidentemente lo que se muestra es que hay una desaceleración en la economía del país, incluso los más optimistas hablan de un 6.5% de crecimiento económico, es decir que la economía no está creciendo ni a 9, 10, 11 ni 12%, y este menor crecimiento se está reflejando en mayor cantidad de desempleados.

Jované cita la Ley de Okun, la cual sustenta que la tasa de desempleo está vinculada a la tasa de crecimiento de la economía, cuando la economía crece más allá de cierta dinámica, la tasa de desempleo baja y cuando crece por debajo de ese nivel, la tasa sube.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que para la economista Virginia Vergara, este aumento en el desempleo se debe a que todo lo que sube tiene que bajar, sostiene que vivimos en un sistema capitalista que se caracteriza por tener olas impredecibles.

“Con todos los problemas políticos que hay, es probable que muchas empresas estén esperando a ver que pasa para invertir y todo eso tiene un efecto que se multiplica, impactando el desempleo”.

Expertos aseguran que esta situación se hace notable en la Zona Libre de Colón, en la construcción, agricultura y otros sectores.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio de Economistas, destaca que si la economía estuviera creciendo a tasas mayores de 7%, así mismo el desempleo tendría ese impacto.

Construcción apuesta a nuevas obras para mantener contratación

José Batista, exviceministro de Vivienda y asesor de la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), manifiesta que con la terminación de los megaproyectos se dará una reducción de más 50,000 obreros en el sector construcción.

El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), Roderick McGowen, es optimista y considera que en el sector construcción la dinámica de contratación no variará significativamente, ya que -señala- al finalizar las megaobras que se construyen actualmente se iniciarán otras de gran magnitud.

El sector construcción es una de las áreas económicas en las que más se ha incrementado la informalidad, según estudios.

Documento: Infografía - Perfil de creación de empleo por sectores
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".