Skip to main content
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Descentralizarán economía cubana

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba / Miguel Díaz-Canel

Descentralizarán economía cubana

Publicado 2019/06/16 00:00:00
  • La Habana
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El primer mandatario cubano sin apellido Castro en casi sesenta años se refirió a la nueva directiva al clausurar un congreso de economistas, necesarios "para aplicar con éxito la decisión", reseña este sábado el diario estatal Granma en una nota de portada.

El principal desafío radica en cambiar la cultura "verticalista". Tomada de Internet

El principal desafío radica en cambiar la cultura "verticalista". Tomada de Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    EE.UU. prohíbe los cruceros a Cuba y restringe las visitas culturales

  • 2

    Presidente de Cuba critica la impuntualidad de Cubana, la aerolínea estatal

  • 3

    Trump amenaza con sanciones a Cuba si no cesa su presunto apoyo militar a Maduro

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, confirmó que a partir de 2020 los planes económicos "no llegarán desde arriba" y que serán los trabajadores quienes diseñarán las metas de las empresas estatales, una "medida audaz" del Gobierno para intentar reflotar la dañada economía de la isla.

El primer mandatario cubano sin apellido Castro en casi sesenta años se refirió a la nueva directiva al clausurar un congreso de economistas, necesarios "para aplicar con éxito la decisión", reseña este sábado el diario estatal Granma en una nota de portada.

Con la descentralización de su economía, Cuba pone fin a décadas de verticalidad en sus planes económicos, un método que si bien fue eficaz en los primeros años de Revolución, hoy se ha convertido en un lastre para la nación caribeña, empeñada en no recaer en una intensa crisis como la del "periodo especial" de la década de los noventa.

VEA TAMBIÉN: Canal reacciona a decreto firmado por Varela y afirma que no se podrá exonerar el pago de peajes

Para muchos especialistas el principal desafío de esta transformación radica en cambiar la cultura "verticalista" que no cuestiona las órdenes de un superior.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".