Skip to main content
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
Trending
Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de ColónCasos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desempleo, un signo poco alentador para EU

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desempleo, un signo poco alentador para EU

Publicado 2003/05/04 23:00:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El desempleo continuó aumentando en abril, para ubicarse en 6%, un índice poco alentador para la recuperación de la economía estadounidense tras la guerra en Irak. La tasa de desempleo de Estados Unidos se situó en 6% en abril contra 5,8% en marzo, y se perdieron 48,000 puestos de trabajo, informó el Departamento de Trabajo. Se trata del quinto mes en que se pierden puestos de trabajo en los últimos seis meses. Los analistas esperaban en promedio una tasa de desempleo de 5.9% y la supresión de 58,000 puestos de trabajo en abril.
"El mercado del empleo permanece muy anémico y eso constituye probablemente el mayor riesgo para la evolución de los gastos de consumo y para el crecimiento", indicó Sal Guatieri del grupo financiero BMFG. Al alcanzar el 6%, el desempleo llegó al nivel de noviembre y diciembre, lo que acusa una baja performance no registrada desde agosto de 1994.
222El sector más afectado en abril fue la industria con 95,000 empleos perdidos, considerada la baja más importante en los últimos 15 meses.
Del mismo modo que lo hizo en el pasado, el presidente estadounidense George W. Bush pidió este viernes a los legisladores que aprueben el plan de recortes de impuestos -que prevé una reducción de 550,000 millones de dólares en 10 años- para mejorar los índices económicos ahora que terminó la guerra en Irak.
La cifra de desempleo divulgada este viernes debe "decir alto y claro a los miembros de ambos partidos políticos en el Congreso de Estados Unidos que necesitamos un alivio impositivo robusto para que nuestros conciudadanos puedan conseguir trabajo", afirmó Bush, en referencia a su plan de recortes de impuestos.
En referencia a las cifras de desempleo, el economista independiente Joel Naroff indicó que "el verdadero problema viene de sectores ya conocidos y que no se prevé registren cambios de tendencia al menos a corto plazo".
El sector más afectado en abril fue la industria, con 95,000 empleos perdidos, la baja más importante en 15 meses. Después de un año, las fabricas perdieron en promedio unos 40,000 empleos por mes.
Pero el marasmo también sacudió a las grandes tiendas (10,000 empleos menos) y las actividades vinculadas al turismo, entretenimiento, hotelería y transporte aéreo perdieron al menos 79,000 empleos. Estas perdidas de puestos de trabajo fueron contrarrestadas por la creación de empleos en organismos públicos (32,000) y en la construcción (18,000).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Carlos Vives y Myke Towers. Foto: EFE

Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Recomiendan mantener los alrededores sin criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

El presidente José Raúl Mulino exponiendo el proyecto del gasoducto por el Canal ante los inversionistas. Foto: Cortesía

¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Lo más visto

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".