economia

Desigualdad en Panamá cierra puertas a equidad e inclusión

Un foro organizado por el Gobierno y el sector privado abordó este problema que incide en el desarrollo de la sociedad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Los panameños son conscientes de que sectores de la población se encuentran excluidos de la vida productiva del país. Foto ilustrativa

Los panameños son conscientes de que sectores de la población se encuentran excluidos de la vida productiva del país. Foto ilustrativa

La desigualdad social que existe en Panamá abarca también el problema para lograr equidad e inclusión que, a juicio de expertos, deben ocupar un lugar central en la agenda de desarrollo.

Versión impresa
Portada del día

Una encuesta del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (CIEPS) de 2023 revela que 8 de cada 10 personas manifiestan que en Panamá no existe igualdad de oportunidades y que el país enfrenta persistentes altas tasas de desigualdad.

Al respecto, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), la Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (Casem) y la Fundación Convive, realizaron el “Foro Empresarial sobre Competitividad e Inclusión” con el objetivo de resaltar el papel crucial de la diversidad e inclusión como pilar del desarrollo económico.

En el evento se destacaron los beneficios económicos directos e indirectos de la ejecución de políticas inclusivas, presentados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se discutieron los desafíos y oportunidades del sector privado en materia de inclusión y diversidad, con la participación de expertos de empresas como Diageo y Philips.

De acuerdo con el informe “Diversity Wins”, elaborado por McKinsey, incorporar una perspectiva inclusiva de género en la organización y desarrollar políticas de gestión de la diversidad, aumenta en 25% las probabilidades de mejorar el rendimiento económico del negocio.

Por otra parte, una investigación realizada por la Universidad de Deloitte y Billie Jean King (BJKLI) para identificar los problemas que impactan a la fuerza laboral diversa de hoy en día reveló que 83% de los millennials contestó estar activamente comprometidos con su trabajo cuando creen que la organización fomenta una cultura inclusiva.

Ángel Hernández Bernal, presidente y director ejecutivo de la Fundación Convive Panamá, señaló que promover políticas de plena inclusión en el sector privado, respaldadas por el Estado son de vital importancia, toda vez que aumenta el grado de inversión, atracción de talento y genera sinergia con las realidades comerciales y corporativas que se viven en el mundo actual.

El foro presentó dos paneles y dos ponencias enfocados en aspectos fundamentales para visibilizar el impacto y los beneficios directos e indirectos, que trae consigo la creación de políticas públicas inclusivas en Panamá, impulsando así la inversión y el crecimiento económico del país.

En estos momentos se realiza en el país la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (Endis-2) cuyos resultados dará luces de conocer el estado de esta población para poder elaborar políticas públicas que los incluya a los sectores productivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook