Abordan diversos temas durante la sexta convención sobre transporte e infraestructura efectuada en estados unidos
Destacan los beneficios de la ampliación del Canal
Hacen llamado para que la industria esté preparada para recibir embarcaciones con gran capacidad de contenedores.
Temas
- Dentro de la convención se trataron otros temas, como el impacto del movimiento de las mercancías a través de los más destacados puertos.
- El Canal de Panamá es promovido por el impacto de la ampliación.
Los beneficios que tendrán las grandes embarcaciones cuando se culmine con la ampliación del Canal de Panamá fueron parte de los temas expuestos en la 6.ª Convención Anual sobre Transporte e Infraestructura realizada en Washington, D.C., Estados Unidos.
De acuerdo al embajador de Panamá en los Estados Unidos, Mario Jaramillo, las reglas del comercio mundial en el año 2015 darán un cambio rotundo con el nuevo juego de esclusas en la vía interoceánica. Jaramillo indicó que la obra tendrá un impacto no solo en la economía local, sino a nivel mundial.
Uno de los puntos que abordó Jaramillo trataba de que se está estimulando a la industria portuaria para que se preparen lo antes posible y que puedan recibir sin ninguna dificultad los nuevos barcos pospanamax, que albergan hasta 14 mil contenedores y que se tiene previsto sean los que pasen por el Canal de Panamá a partir de mayo de 2015.
El embajador recalcó que es muy importante que la industria se prepare para el recibimiento de las embarcaciones antes señaladas. Otro de los puntos que abordó Jaramillo ante participantes del sector logístico, portuario y de transporte, fue la creación de partnerships o alianzas entre el sector público y privado en los Estados Unidos, con miras a seguir buscando más apoyo técnico y financiero.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.