economia

Deuda del Gobierno con contratistas frena reactivación económica

El pago atrasado afecta la ejecución de los proyectos, así como afecta a las pequeñas empresas y subcontratistas, advirtió Apede.

Francisco Paz - Actualizado:

Aprobar el financiamiento del cuarto puente tomó más de dos años. Foto: Cortesía

Tras conocerse que la deuda del Estado con los contratistas de obras de infraestructura pública ronda los $300 millones, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) manifestó que esto no solamente afecta la inversión, sino que entorpece el dinamismo que el sector de la construcción requiere para generar empleos.

Versión impresa

"Afecta no solamente la liquidez y capacidad de ejecución de los proyectos, sino también el dinamismo con que pueda impactar a empresas pequeñas, subcontratistas y trabajadores", destacó Temístocles Rosas, presidente del gremio.

Agregó que también afecta el avance de los proyectos, porque muchos tienen que bajar su ritmo de ejecución, porque no están teniendo el ritmo de pago en forma paralela.

Recientemente, se aprobó el financiamiento y se reformuló el contrato para la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, un capítulo que al Gobierno le tomó más de dos años en concretar, lo que llegó a poner en duda la ejecución de esta importante obra.

Por otra parte, otros importantes proyectos de infraestructura bajo la Asociación Público Privada (APP), como la carretera Costanera y la rehabilitación integral de la carretera Panamericana, todavía no arrancan, cuando al Gobierno le quedan menos de 500 días para concluir su gestión.

Esta burocracia es otro elemento que a Apede le preocupa, en esta etapa de reactivación económica, a pesar de los números positivos que registra nuestra economía.

"Tenemos un funcionariado extremadamente burocrático; muchas veces una entidad no se coordina con otra. Por un lado, estamos tratando de traer inversiones y por otro lado emitimos un decreto ejecu tivo para regular los permisos de trabajo y frenar esa inversión", reflexionó el presidente de Apede.

Y es que, a pesar de que la economía creció 10.8% en 2022, hay que hacer el esfuerzo para que esto se traduzca en mejores oportunidades para la mayoría de los panameños.

"Ahora mismo, los trabajadores asalariados y permanentes son menores a 2019; ese es un reto que tenemos. Estamos creciendo, pero tenemos que traducir eso en oportunidades de trabajo para los panameños", dijo Rosas.

El empresario también se refirió a otro sector generador de empleos como el turismo y es del criterio que se tiene que inyectar más incentivos a actividades de emprendimiento que ayuden a esta actividad económica.

"Son medidas que debemos tomar, para que se de inversión que se traduzcan en puestos de trabajo. Ajustemos cosas para fortalecer el modelo económico", sostuvo.

En este tema, reconoció el giro de timón que ha dado el Gobierno con respecto a la actividad de cruceros, prometiendo agilizar la entrega de la terminal de isla Perico, en Amador, obra que al no estar lista generó incomodidades en líneas de cruceros que advirtieron que no iban a seguir operando en el país, a raíz de esta situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Suscríbete a nuestra página en Facebook