economia

Deuda del Gobierno con contratistas frena reactivación económica

El pago atrasado afecta la ejecución de los proyectos, así como afecta a las pequeñas empresas y subcontratistas, advirtió Apede.

Francisco Paz - Actualizado:

Aprobar el financiamiento del cuarto puente tomó más de dos años. Foto: Cortesía

Tras conocerse que la deuda del Estado con los contratistas de obras de infraestructura pública ronda los $300 millones, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) manifestó que esto no solamente afecta la inversión, sino que entorpece el dinamismo que el sector de la construcción requiere para generar empleos.

Versión impresa

"Afecta no solamente la liquidez y capacidad de ejecución de los proyectos, sino también el dinamismo con que pueda impactar a empresas pequeñas, subcontratistas y trabajadores", destacó Temístocles Rosas, presidente del gremio.

Agregó que también afecta el avance de los proyectos, porque muchos tienen que bajar su ritmo de ejecución, porque no están teniendo el ritmo de pago en forma paralela.

Recientemente, se aprobó el financiamiento y se reformuló el contrato para la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, un capítulo que al Gobierno le tomó más de dos años en concretar, lo que llegó a poner en duda la ejecución de esta importante obra.

Por otra parte, otros importantes proyectos de infraestructura bajo la Asociación Público Privada (APP), como la carretera Costanera y la rehabilitación integral de la carretera Panamericana, todavía no arrancan, cuando al Gobierno le quedan menos de 500 días para concluir su gestión.

Esta burocracia es otro elemento que a Apede le preocupa, en esta etapa de reactivación económica, a pesar de los números positivos que registra nuestra economía.

"Tenemos un funcionariado extremadamente burocrático; muchas veces una entidad no se coordina con otra. Por un lado, estamos tratando de traer inversiones y por otro lado emitimos un decreto ejecu tivo para regular los permisos de trabajo y frenar esa inversión", reflexionó el presidente de Apede.

Y es que, a pesar de que la economía creció 10.8% en 2022, hay que hacer el esfuerzo para que esto se traduzca en mejores oportunidades para la mayoría de los panameños.

"Ahora mismo, los trabajadores asalariados y permanentes son menores a 2019; ese es un reto que tenemos. Estamos creciendo, pero tenemos que traducir eso en oportunidades de trabajo para los panameños", dijo Rosas.

El empresario también se refirió a otro sector generador de empleos como el turismo y es del criterio que se tiene que inyectar más incentivos a actividades de emprendimiento que ayuden a esta actividad económica.

"Son medidas que debemos tomar, para que se de inversión que se traduzcan en puestos de trabajo. Ajustemos cosas para fortalecer el modelo económico", sostuvo.

En este tema, reconoció el giro de timón que ha dado el Gobierno con respecto a la actividad de cruceros, prometiendo agilizar la entrega de la terminal de isla Perico, en Amador, obra que al no estar lista generó incomodidades en líneas de cruceros que advirtieron que no iban a seguir operando en el país, a raíz de esta situación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Aldea global Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Deportes ¿Quién es Miguel Ordóñez, nominado a director de Pandeportes?

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Política Mulino designa a Roger Mojica como Director de Migración

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Deportes Azuero defiende su liderato ante Metro en torneo U23

Política Designan a Camilo Valdés en la DGI; Fausto Fernández será viceministro de Finanzas

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Provincias Aparece sana y salva bebé sustraída de un centro de salud en Coclé

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Judicial Aderlyn Llerena: Madre de imputado lo reconoce en el video

Sociedad Suspenden licitación de centro de cancerología de occidente

Judicial EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

Aldea global Panamá expone sus ambiciosos compromisos climáticos

Política Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

Sociedad Mayín Correa y José Luis Fábrega recorren complejo Mi Pueblito

Sociedad Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

Sociedad Investigadores identificarán características aromáticas de variedades del café

Provincias Defensa del pastor Aguirre presenta pruebas durante audiencia

Aldea global Tasa de descomposición en ríos se acelera y puede agravar crisis climática

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Suscríbete a nuestra página en Facebook