economia

Deuda a empresarios alcanza los $1,233 millones y se estima que aumentará

El presidente de la Cciap manifestó que la empresa privada entregó esos bienes y servicios, que se deben pagar con un presupuesto de otro año.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá.

Una deuda de $1,233 millones debe saldar el gobierno a la empresa privada, indicó Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (Cciap).

Versión impresa

Según Arias, hace cinco años, el expresidente Laurentino Cortizo había dicho que esa deuda la había heredado del expresidente Juan Carlos Varela, por lo que espera que esto no sea una costumbre.

Arias estima que la deuda aumentará, ya que por donde buscan, las autoridades encuentran cuentas por pagar, que no han sido registradas.

El presidente de la Cciap manifestó en Nex Noticias que la empresa privada entregó esos bienes y servicios, que se deben pagar con un presupuesto de otro año.

Recordó que el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, prometió pagar $877 millones a las empresas proveedora del Estado antes que termine el año, sin embargo ese dinero no está en el Presupuesto General del Estado 2024.

Por tal razón, debe ir a la Asamblea Nacional para un traslado de partida y una vez sea aprobado el ministerio podrá hacer los pagos correspondientes. 

Los empresarios solicitaron al gobierno que esos pagos se hagan por deuda de antigüedad y luego se les pague a las Mipymes, porque a ellos son los que más les cuesta conseguir crédito y tienen los intereses más altos.

Arias agregó que el costo de sobrevivir de las  Mipymes es muy elevado y muchas de ellas no sobreviven. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook