economia

Deuda pública panameña se triplicó desde el 2009

El ministro de Economía y Finanzas Héctor Alexander, informó que para el año 2021 se pedirá la suma de $5,971.4 millones.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La diputada Yanibel Ábrego señaló que no ve un plan estratégico en mira de una recuperación económica sino solo seguir endeudando al país.

Del 2009 al 2020 la deuda pública de Panamá se pasó de $10 mil 972 millones a $36 mil 960 millones, lo que representa un ajuste del 236.8%, de acuerdo con un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

El documento detalla que la relación deuda pública y producto interno bruto (PIB), también se han incrementado en el mismo periodo cuando en el 2009 era de 40.5% y en el 2020 fue de 69.8%.

Hasta marzo 2021 el saldo de la deuda pública ascendía a 38 mil 405 millones de dólares.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, señaló que entre el 2020 y 2021 la deuda pública aproximada aumentaría a 10 mil millones de dólares.

Explicó que para los años 2020 y 2021 se han obtenido recursos que están alrededor del 20% de la producción del PIB y si se incluye lo del Banco Nacional y la Caja de Ahorros subiría a un 24%.

"Es parte de una estrategia que se uso y ayudó a mantener un nivel de gastos y además colocar a disposición del sistema financiero una gran cantidad de recursos para mantener una relación entre el cliente y los bancos", manifestó.

Agregó que el gasto público lo conforman la planilla, subsidios, el pago de intereses y el ahorro que el año pasado fue negativo y que este 2021 también sin duda alguna lo será, le quita posibilidades al Estado a ser mucho más agresivos en las inversioes públicas.

"Cuando se maneja la programación financiera en término de los recursos que se tiene que buscar se suman dos cosas: el déficit del gobierno que es parte de la pólítica anticíclica que hemos utilizado desde que llegamos y las amortizaciones. Ambos cosas eso es lo que hace el nivel de préstamo que se busca en el exterior", añadió.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide al Gobierno 'medidas firmes, seguras e inmediatas' para reactivar el turismo

Alexander informó que para el año 2021 se pedirá la suma de $5,971.4 millones. De ese total hay que pagar en amortizaciones 1,800 millones, 1,343 millones (32%) en gastos de operaciones y el flujo de caja en inversiones que está en negativo que asciende a $2,800 millones.

La diputada Yanibel Ábrego señaló que no ve un plan estratégico en mira de una recuperación económica sino solo seguir endeudando al país.

"Me preocupa mucho la situación de las finanzas del Estado. Todos sabemos como está la situación, pero considero que si reactivamos la economía a través de la inversión pública sería lo correcto, pero si seguimos dando el vale digital y los contratos de trabajo siguen suspendidos sin duda el abismo fiscal será alto", expresó.

Agregó que el país requiere de un plan real y es aterrador pedir 6 mil millones más para cubrir gastos de planilla y vale digital.

"No podemos seguir endeudando el país para pagar gastos", reiteró.

Ábrego cuestionó al ministro en que no se ha hecho contención del gasto a la planilla estatal, incluso ha aumentado considerablemente.

En los últimos 12 años los gastos en planilla del Gobierno Central se ha duplicado de una manera significativa, cuando en el 2009 la suma era de $1,179 millones y en el 2020 la cifra ascendió a 3,511 millones de dólares.

De las misma manera como ha aumentado la planilla, los ingresos corrientes han disminuido en estos mismo años y sin embargo continúan contratando personal.

No podemos seguir patrocinando el endeudamiento de una país para la operatividad de un estado sin la esperanza de reactivar una economía con la inverión pública que es necesaria, argumentó la diputada.

El economista Olmedo Estrada aseguró que los Gobiernos no han tenido un manejo responsable en las finanzas públicas y han tenido que acudir al endeudamiento para poder cubrir los gastos de operación.

"Si todos los años se incrementa la planilla eso significa que el gasto público también se está incrementando, pero los ingresos corrientes siguen bajando, hay una relación inversa que va afectar las finanzas públicas y se tendrá que buscar un mecanismo de cubrir el déficit a través de deuda", expresó.

La planilla del Sector Público registró en el mes de diciembre de 2020, un total de 242,240 funcionarios y un sueldo bruto de $383.9 millones, según datos de la Contraloría General.

El total de funcionarios se descomponen en 217,696 permanentesy 24,544 eventuales. De acuerdo al sector, 158,123 corresponden al Gobierno Central y 84,117 al Sector Descentralizado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook