Skip to main content
Trending
INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográficaMinistro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%
Trending
INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográficaMinistro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pruebas de la covid-19: Usos y diferencias

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Diferencias / Exclusivo / Pandemia / Uso médico / Vacunas

PANAMÁ

Pruebas de la covid-19: Usos y diferencias

Actualizado 2021/04/19 07:12:52
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Hay tres factores para decidir la prueba adecuada entre una prueba y otra. Primero, la fase de la enfermedad; segundo, dónde se realiza; y tercero, el propósito de la prueba según la necesidad que se tenga.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las pruebas moleculares (PCR), indican si hay presencia del material genético del virus o no. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Las pruebas moleculares (PCR), indican si hay presencia del material genético del virus o no. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    Pandemia impacta el mercado de oficinas en Panamá

  • 3

    Crimen organizado afecta la calidad de vida de la población en Panamá y la América Latina

Con la pandemia de la covid-19 se ha escuchado con frecuencia el tema de las pruebas moleculares (PCR), antígeno y de anticuerpos, pues son herramientas claves en la batalla contra el avance del virus.

De acuerdo a especialistas el objetivo de estas es ayudar a los médicos con un diagnóstico más preciso, respaldar el abordaje integral de pacientes y controlar el riesgo de contagio en la población.

Cada una de ellas tiene características específicas y existen factores para elegir a la prueba adecuada, señaló, vía telefónica, Kharis Rebollón, directora médica, acceso y asuntos gubernamentales para Roche diagnóstica Centroamérica, Caribe y México. 

¿Cómo diferenciarlas? Es tal vez la pregunta más frecuente y Rebollón responde esta interrogante.

PCR

Las pruebas moleculares (PCR), indican si hay presencia del material genético del virus o no, incluso en pacientes asintomáticos. En términos médicos, son las pruebas estándar de oro para el diagnóstico, dijo.

Las PCR se realizan en laboratorios donde las muestras son procesadas automáticamente, semiautomatizada o manual.

Pruebas de anticuerpos

Tal como su nombre lo indica permiten medir los anticuerpos desarrollados en las personas que han estado previamente expuestas al covid-19.

Continúa explicando que esta prueba mide la respuesta inmune a la enfermedad y hay dos tipos: rápidas o serológicas para equipos centralizados.

VEA TAMBIÉN: Laura Pausini actuará en los Óscar desde Los Ángeles

Pueden brindar resultados cualitativos y cuantitativos. Las pruebas cualitativas pueden detectar anticuerpos, lo que indicaría si una persona ya ha sido infectada y ha desarrollado anticuerpos frente al virus.

Mientras que, las cuantitativas, determinan la respuesta inmunológica inducida por vacunas y los niveles de anticuerpos presentes en las donaciones de plasma para tratar a otros pacientes con el virus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pruebas de antígeno

Con ella se puede conocer si la persona tiene una infección activa, detalló.

Si sale un resultado negativo, sugieren una evaluación de los síntomas del paciente, su grado de exposición al covid-19 y evaluar la posibilidad de pruebas adicionales confirmatorias.

VEA TAMBIÉN: Carmen Jaramillo: Traje Nacional que usará en Miss Universo recibe elogios

Las hay de dos tipos: las rápidas y las procesadas en equipos centralizados de alto volumen.

El uso de las pruebas rápidas se ha masificado, ya que permiten tener resultados en pocos minutos, son fáciles de usar y pueden ser usadas en áreas sin infraestructura de laboratorio.

Además, otro punto a su favor es que tienen un costo accesible en comparación con una prueba PCR. A pesar de su alta especificidad, tienen una sensibilidad menor en comparación a una prueba PCR.

Dato

En Panamá, las pruebas PCR y de anticuerpos cualitativas para detectar este virus están aprobadas para realizarse en laboratorios. Mientras, para los puntos de cuido de pacientes, tienen aprobación las pruebas rápidas de anticuerpos.

VEA TAMBIÉN: Bad Bunny sobre su lucha en WrestleMania: 'Lo recordaré para siempre'

"Cada país ha llevado adelante diferentes estrategias de testeo, adaptadas a su necesidad epidemiológica y a los recursos con los que cuenta", indicó Carlos Martins, gerente General de Roche Diagnóstica para Centroamérica y Caribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Pasajeros en la terminal de Tocumen. Foto: Cortesía.

Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

El consejo se formalizó mediante la Resolución 33 del 21 de febrero de 2025. Foto: Cortesía

Panamá redobla esfuerzos para desarrollar la industria cinematográfica

Protestas en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Operación de la planta potabilizadora de Chilibre. Foto: Cortesía

Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

confabulario

Confabulario

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

El costo del pasaje para los usuarios será de $2.00 y se ha calculado que la frecuencia de este transporte será de 45 minutos y conforme pasen los días se irá ajustando la frecuencia. Foto. Archivo

A partir de la fecha implementan rutas desde Panamá Oeste para la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".