Skip to main content
Trending
Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos
Trending
Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los DifuntosPresidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regionalPadre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Debate / Escuelas particulares / Morosidad / Uncep

Panamá

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Actualizado 2025/10/17 09:24:44
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según la UNCEP la situación es crítica y compleja porque hay una visión equivocada de ataque al sistema de colegios particulares.

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

  • 2

    ¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

  • 3

    En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

  • 4

    Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

  • 5

    Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

  • 6

    Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

La morosidad de algunos en los colegios particulares del país llega hasta el 50%, sin embargo, la norma vigente impide a las escuelas retener las notas y les obliga a negociar con los acudientes, quienes según Rubén Castillo, abogado de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares de Panamá -UNCEP, hay casos en los que han dicho abiertamente que no pagarán.

"Estamos obligados a entregar una certificación y negociar la duda con el moroso, pero el moroso no quiere llegar a un acuerdo y el estudiante queda en el sistema. Tenemos casos que dicen, expresamente, no voy a pagar", dijo Castillo en Tvn Noticias.

"Es un ejemplo absurdo para la sociedad porque estamos proyectando la idea de que un servicio no es necesario pagarlo, perfecto, pero trasladar la obligación constitucional del interés del menor a los colegios particulares, sería que el Estado se libere de esa obligación", expresó. 

La reacción de Castillo se da luego de que en la Asamblea Nacional se presentó el anteproyecto de ley 380 que según UNCEP, busca regular las actividades dentro de los colegios privados, no obstante, el abogado se mostró confiado en que "se dé un debate racional".

"Esperamos un debate racional y que se llegue al convencimiento de que destruir el sistema de educación particular no es la vía", señaló.

Castillo explicó que el citado anteproyecto "tiene una norma que señala que cualquier aumento en la matrícula de los colegios particulares, debe contar con la aprobación de la mayoría de los padres de familia, algo que el abogado considera "no tiene ningún sentido porque sería negar la posibilidad de cualquier aumento".

Además dijo que ese anteproyecto "vendría a cerrar un ciclo de agravios en contra de las escuelas particulares" porque además establece que solo puede haber aumento cada tres años en un contrato que se fija con una persona para darle el servicio de educativo particular.

"Es ilógico e irracional porque ¿cómo podemos saber cuándo habrá una situación económica comprometida? Quizá a los tres años el colegio no exista, y por razones obvias, no se puede estimar de esa manera cuándo habrá una situación económica para solicitar un aumento.

Castillo dijo que si se quiere derivar la responsabilidad educativa hacia los colegios particulares se estaría cometiendo un error de fondo que afecta la sociedad.

En ese sentido afirmó que el primer paso es mejorar la educación pública, ya que "si hacemos eso muchos padres no van a tener la necesidad de buscar una mejor educación en las escuelas particulares como ha sido el fenómeno en los últimos años ante el deterioro del sistema público".

Para Castillo "el problema es de fondo, incluso filosófico", ya que según mencionó "este es un servicio que es importante para la sociedad. Entonces decimos que ahora el Estado pretende intervenir en formas severas, ¿Qué sigue? ¿Vendrá otras áreas? ¿Habrá una visión estatizante de otras actividades empezando por la actividad de los colegios particulares?, es un error", opinó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

El presidente de Paraguay, Santiago Peña (i), junto al presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

El cansancio y la resaca terminaron por vencer al hombre antes de poder retornar a la orilla. Foto. Eric Montenegro

Padre se ahoga luego de salvar a sus hijos en una playa de San Carlos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".