Panamá
¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Hasta la fecha, la Sección de Vehículos a Motor de la Acodeco no ha recibido reclamos por irregularidades en la compra de automóviles eléctricos.

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels
Noticias Relacionadas
La garantía de los vehículos eléctricos es equivalente a la de los automóviles de combustión interna, conforme a lo establecido en la Ley 45 de 2007, recordó la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
La institución recuerda que la garantía legal de un vehículo nuevo es de un año o treinta mil kilómetros, lo que ocurra primero. Esta cobertura aplica a defectos de fabricación que afecten el funcionamiento, la seguridad o el desempeño del automóvil.
El proveedor está obligado a detallar por escrito los términos de la garantía y, en caso de incumplimiento, debe reparar, reemplazar el bien o devolver el dinero al consumidor en un plazo máximo de 30 días hábiles a partir de la reclamación.
Además Acodeco recalca que en el caso de los vehículos de motor usados, la garantía legal es de seis meses o quince mil kilómetros, según lo que ocurra primero. Cuando el vendedor ofrece un periodo mayor, este también debe constar por escrito.
"Es importante precisar que la Acodeco únicamente puede atender quejas sobre ventas de automóviles usados comercializados por agentes económicos dedicados a esta actividad, y no en transacciones realizadas entre particulares", reseña el comunicado.
Toda queja relacionada con la compra y comercialización de automóviles, sean eléctricos o de combustión, puede ser presentada formalmente ante esta institución, siempre que la operación involucre a un agente económico.
Hasta la fecha, la Sección de Vehículos a Motor de la Acodeco no ha recibido reclamos por irregularidades en la compra de automóviles eléctricos.
¿Qué debe tomar en cuenta al comprar un vehículo eléctrico?
Revise cuidadosamente la documentación y ficha técnica, verifique la capacidad y garantía de la batería (kWh y tiempo de cobertura).
No olvide evaluar la disponibilidad de estaciones de carga, tanto públicas como residenciales y confirme la velocidad de carga que soporta el vehículo (capacidad de potencia y compatibilidad con cargadores rápidos).
Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación para vehículos eléctricos 0 km hasta el año 2030 (con una tarifa del 5% a partir de 2031), exoneración del pago por trámite de placa durante 5 años y disposiciones para la instalación de infraestructura de carga y fomento del uso de energías renovables.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.