Skip to main content
Trending
Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del Día
Trending
Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / DGI aclara conceptos de la factura electrónica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

DGI aclara conceptos de la factura electrónica

Publicado 2021/09/03 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El director de la DGI, Publio De Gracia, manifestó que este acercamiento sirve para promover el cumplimiento voluntario con los contribuyentes obligados a presentar sus declaraciones de rentas.

Los emprendedores y pequeños comerciantes pueden recibir un facturador gratuito. Cortesía

Los emprendedores y pequeños comerciantes pueden recibir un facturador gratuito. Cortesía

Las ventajas de migrar hacia la factura electrónica, así como la obligación de la introducción del mecanismo de transmisión en las máquinas fiscales, fueron los principales elementos que se expusieron en un encuentro celebrado entre la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Asociación de la Colonia China en Panamá.

El encuentro sirvió para aclarar conceptos y dudas referente a la entrada en vigencia de la masificación voluntaria de la factura electrónica, su alcance y ventajas, así como la obligatoriedad de introducir un dispositivo especial en las máquinas fiscales para quienes deseen permanecer con este sistema, con el fin de permitirle a la administración tributaria recibir la información de las transacciones en línea.

El director de la DGI Publio De Gracia, manifestó que este acercamiento sirve para promover el cumplimiento voluntario con los contribuyentes obligados a presentar sus declaraciones de rentas y otros reportes e informes, para que lo hagan de manera oportuna, en tanto que a la institución le corresponde darles todas las facilidades de la manera más oportuna y amigable.

Agregó que referente a la factura electrónica está en marcha y disponible para todos los contribuyentes que deseen transitar voluntariamente hacia esa nueva manera de facturación, que no solo ayudará a la DGI para obtener la información, sino que también a las actividades comerciales a mantener más orden en sus finanzas, una mejor organización y principalmente a reducir la huella de carbón que impacta a los seres humanos en estos tiempos de crisis climática.

"Hay que trabajar entre todos para despertar en nuestro país esa deseada cultura tributaria por lo que estos encuentros son muy importantes para que juntos podamos cambiar esa cultura del contribuyente, así como de todo aquel que adquiera un bien o servicio, el saber que bajo cualquier circunstancia debe siempre de solicitar su factura y los comerciantes indistintamente de donde provengan, saber que tienen no solo el deber, sino también la obligación de proporcionarlas a sus clientes", subrayó De Gracia.

Referente a las máquinas fiscales, recalcó que a partir del pasado 1 de junio, todo comerciante que quiera permanecer utilizando este servicio, está en la obligación de ponerse de acuerdo con su distribuidor para introducirle el dispositivo especial de transmisión aprobado por la institución con el propósito de tener la información de sus transacciones en línea y para ello se les ha dado el tiempo necesario hasta el 31 de diciembre para que se adecuen y puedan cumplir con esta obligación.

Por otra parte, los emprendedores y pequeños comerciantes que facturen hasta 200 facturas mensuales, la DGI les da la opción de recibir un facturador gratuito, siempre y cuando no cuenten con los equipos fiscales ni factura electrónica. La institución les brinda la oportunidad de resolver de esta manera con sus obligaciones poniendo a su disposición una plataforma para que puedan realizar sus facturaciones sin tener que contar con los equipos ya mencionados.'

1


de junio del presente año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".