economia

DGI asegura que los empresarios están pidiendo la factura electrónica

Aunque empresarios señalaron a Panamá América que no ven con buenos ojos la iniciativa, el director de la DGI asegura que será beneficioso para la empresa privada.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

DGI asegura que los empresarios están pidiendo la factura electrónica



Publio Cortés, director de la Dirección General de Ingresos (DGI), aseguró hoy, en un medio local, que los empresarios están pidiendo la implementación de la factura eléctrónica, contrario a lo que señaló a Panamá América la presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Aida Maduro, quien hizo énfasis en que no es el momento adecuado para esta iniciativa,  por el tema de transparencia y seguridad en el país.

Maduro señaló que antes de implementarse deben darse una serie de condiciones, como el afianzar el tema de seguridad, lo que significaría tener certeza de que la información que se obtenga está en el canal adecuado.[VEA TAMBIÉN: Factura electrónica genera temor en empresa privada]

Con este argumento coincidió el economista Juan Jované, quien asegura que hay que reforzar la seguridad y tener certeza de que las redes no podrán ser intervenidas por terceros y que la información no se utilice  con fines políticos.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa) también mostró su preocupación al respecto, ya que los datos podrían tener usos perniciosos más que lo que busca la medida en sí.

Sin embargo, Cortés argumentó que actualmente la DGI cuenta con toda esta información confidencial porque los comercios  llenan unos formularios con todos estos detalles y los envían a la entidad.

Destacó que es un proyecto a a dos años que apenas se está diseañado, el cual    tiene ventajas como ahorro de papel, mayor facilidad en las  transacciones entre las empresas, contribuye con el medio ambiente y es más barato, contrario a los señalamientos que se hacen de que es un negociado.

Tendrá un comité de gobernanza con la DGI,  el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y un comité consultivo del que forme parte  la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá.

No obstante, para Ernesto Marcchoski, del Movimiento Libertad Panamá,  "el problema va más allá, y es que el Gobierno ha implementado una serie de políticas con tendencia a perjudicar el sistema económico de Panamá, a través del Control de Precios, de la importación de productos alimenticios que compiten con la producción nacional y ahora quiere intervenir en el mercado con la factura electrónica, por lo que se ha convertido en un actor más en la actividad comercial ", señaló.

Versión impresa

 



 

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook