economia

DGI asegura que los empresarios están pidiendo la factura electrónica

Aunque empresarios señalaron a Panamá América que no ven con buenos ojos la iniciativa, el director de la DGI asegura que será beneficioso para la empresa privada.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

DGI asegura que los empresarios están pidiendo la factura electrónica



Publio Cortés, director de la Dirección General de Ingresos (DGI), aseguró hoy, en un medio local, que los empresarios están pidiendo la implementación de la factura eléctrónica, contrario a lo que señaló a Panamá América la presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Aida Maduro, quien hizo énfasis en que no es el momento adecuado para esta iniciativa,  por el tema de transparencia y seguridad en el país.

Maduro señaló que antes de implementarse deben darse una serie de condiciones, como el afianzar el tema de seguridad, lo que significaría tener certeza de que la información que se obtenga está en el canal adecuado.[VEA TAMBIÉN: Factura electrónica genera temor en empresa privada]

Con este argumento coincidió el economista Juan Jované, quien asegura que hay que reforzar la seguridad y tener certeza de que las redes no podrán ser intervenidas por terceros y que la información no se utilice  con fines políticos.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa) también mostró su preocupación al respecto, ya que los datos podrían tener usos perniciosos más que lo que busca la medida en sí.

Sin embargo, Cortés argumentó que actualmente la DGI cuenta con toda esta información confidencial porque los comercios  llenan unos formularios con todos estos detalles y los envían a la entidad.

Destacó que es un proyecto a a dos años que apenas se está diseañado, el cual    tiene ventajas como ahorro de papel, mayor facilidad en las  transacciones entre las empresas, contribuye con el medio ambiente y es más barato, contrario a los señalamientos que se hacen de que es un negociado.

Tendrá un comité de gobernanza con la DGI,  el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y un comité consultivo del que forme parte  la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá.

No obstante, para Ernesto Marcchoski, del Movimiento Libertad Panamá,  "el problema va más allá, y es que el Gobierno ha implementado una serie de políticas con tendencia a perjudicar el sistema económico de Panamá, a través del Control de Precios, de la importación de productos alimenticios que compiten con la producción nacional y ahora quiere intervenir en el mercado con la factura electrónica, por lo que se ha convertido en un actor más en la actividad comercial ", señaló.

Versión impresa

 



 

Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook