economia

Disminuye la intención de contratación de personal durante el segundo trimestre del año

La industria manufacturera disminuyó su intención de contratación al pasar de 5% a -2% para el segundo trimestre, afectada por varias razones.

D.Díaz | Y.Valdés | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Sector de Comunicación y Transporte generaría mayores contrataciones. Foto/Efe

La intención de las empresas de contratar personal para el segundo trimestre del año se redujo de un 11% en el primer trimestre a un 8% para el segundo trimestre 2019 según el estudio de la empresa de Recursos Humanos ManpowerGroup.

Versión impresa

Los expertos en el tema señalan que además de la desaceleración económica, las empresas tienden a disminuir las contrataciones debido a la incertidumbre que se da generalmente para un tiempo electoral.

De acuerdo con la encuesta de Expectativas de Empleo, los empleadores en Panamá reportan un ritmo de contratación poco acelerado para el segundo trimestre del año.

Un 8% de los empleadores prevén un incremento en sus planillas laborales, el 85% no espera cambios y 1% que no sabe, lo que indica que la Expectativa neta de empleo es de 2%.

En el segundo trimestre de 2018 la intención de contratación fue de un 10% y en el tercer trimestre 8%, registrándose un aumento de 13% para el cuarto trimestre del año pasado.

VEA TAMBIÉN: Moody's mejora calificación de riesgo al Canal de Panamá

Si comparamos la intención de contratación del cuarto trimestre 2018 con el primer y segundo trimestre de este año, se nota una disminución al pasar de 13% a 11% y ahora a 8%, respectivamente.

Para el economista Juan Jované los empresarios están cada vez más cautelosos con la intención de contratar personal, algo que puede crear un problema y afectar la economía del país.

"Si a futuro está bajando la intención de contratación de los empleadores es un preindicador de lo que pueda pasar más adelante en el mercado interno", señaló.

Indicó que debe haber más claridad en una política económica para que pueda haber confianza en los empleadores.

En cuanto a los sectores que disminuyeron su intención de contratación respecto al trimestre pasado, la encuesta ManpowerGroup señala que se encuentra servicios que pasó de 14% a 2%, construcción de 2% a 1%, manufactura de 5% a -2%, mientras que comercio mejoró de 0% a 2%, comunicaciones y transporte de -6% pasó a +9% y la agricultura, pesca, minería y extracción que se mantienen en negativo con -5%.

Roy Rivera, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) señaló que la industria representaba hace varios años atrás el 20% del producto interno bruto (PIB) y por diversas razones  al día de hoy representa solo el 5.1%.

"La industria junto a la agricultura generan el 22% de la fuerza laboral en Panamá, siendo cifras importantes y con el pasar de los años hemos disminuido", expresó.

De acuerdo con Rivera, si se logra que la industria y el sector agro aporten más del 10% en conjunto se garantizan unas 125 mil plazas de empleo.

Para que esto se logre, los industriales proponen la inversión de $100 millones en infraestructura de producción en donde exista disposición de agua, electricidad, residuos sólidos para luego tener una inversión directa en plantas que utilicen estas infraestructuras y se pueda producir de una manera más eficiente.

El estudio también resalta que las grandes empresas disminuyeron su intención de contratar personal para el segundo trimestre, al pasar de un 20% de intención en el primer trimestre a 9%, al igual sucedió con las medianas empresas al pasar de 3% a un 1%.

Eduardo Gil, dirigente sindical,  coincide con Jované y añadió que pronto se estarán culminando importantes obras o proyectos de gran inversión como el metro, la minería, razón por la cual la intención de contratación de las empresas disminuye.  

Panamá con un 2% en expectativa de empleo ocupa la posición 40 de tendencia de empleo a nivel global, solo por encima de Argentina, Hungría, España y Turquía que reportan 0%.

Por encima de Panamá se encuentran países como Estados Unidos con un 19% de intención de contratación; México, 12%; Canadá, 10%; Guatemala, 9%; Perú, 8%; Brasil, 7%; Colombia, 6%; Costa Rica, 5%, entre otros países.

Tendencia

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que la baja intención de contratación es un fenómeno coyuntural que se repite cada 5 años

Hay una tendencia que se viene dando a nivel mundial, y es la disminución del empleo asalariado privado en la expansión del empleo, expresó.

De acuerdo con Quevedo, hace 10 años el 99% de la expansión del empleo vino de nuevos empleados asalariados del sector privado. En los últimos 4 años (2014-2018) fue solo 9%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook