Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disminuyen las ganancias de Corporación La Prensa

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Disminuyen las ganancias de Corporación La Prensa

Publicado 2018/07/04 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para este año se espera prudencia de los anunciantes en general, debido a la actual inestabilidad institucional del Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2016, 'La Prensa' reportó una caída del 23% con un valor total de $2 millones 184 mil 150

En el 2016, 'La Prensa' reportó una caída del 23% con un valor total de $2 millones 184 mil 150

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desmienten información de 'La Prensa'

  • 2

    Camacho: 'La Prensa miente sobre Impregilo'

  • 3

    'Bolillo' Gómez niega mal rollo con Bárcenas y arremete contra la prensa extranjera

  • 4

    Contraloría acusa al diario 'La Prensa' de publicar información errónea

Un informe financiero de Corporación La Prensa S.A. reveló que al cierre del 31 de diciembre de 2017 las ganancias disminuyeron un 69.8% al totalizar $659 mil 56, en comparación con el 2016, cuando reportó $2 millones 184 mil 150.

El documento detalla que en el 2014, las ganancias de la Corporación fueron de $3 millones 198 mil 175, sin embargo, en el 2015 cayó un 12% al totalizar $2 millones 821 mil 369.

Para el 2016, el panorama no fue distinto y la compañía reportó una caída del 23% con un valor total de $2 millones 184 mil 150.

Mientras que los ingresos por venta de publicidad e impresión comercial de Corporación La Prensa durante el año 2017 bajaron un 18.5%, al sumar $26 millones 919 mil 898, con relación al año 2016.

VEA TAMBIÉN Designan a Eyda Varela de Chinchilla como ministra de Economía y Finanzas

Por su parte, los ingresos de circulación disminuyeron 0.1% tras alcanzar la cifra de $5 millones 520 mil 861, cuando en el 2016 reportaron $6 millones 777 mil.

Las ganancias no fueron lo único que disminuyeron en La Prensa, sino también en la utilidad por acción, cuando en el 2012 tenía un valor de 3.10 y ahora es de 0.43.'

Antecedentes

4.6% crecerá la economía nacional, según el FMI.

24% disminuyó la inversión publicitaria en Corporación La Prensa durante el 2016, en comparación con el año anterior.

Los ingresos por ventas también han caído en los últimos cuatro años. En el 2014, registraron $47 millones 634 mil 776; en el 2015 bajaron un 5.8%, al totalizar $44 millones 874 mil 407, con relación al año anterior.

En el 2016 la situación no cambió, y la caída fue del 14% al registrar $38 millones 573 mil 252. Para el 2017 reportaron $32,440,759.

De acuerdo con el documento, la industria de los medios de comunicación está viviendo cambios importantes en la manera de difundir noticias y promover productos, razón por la cual en los últimos tres años se han registrado despidos masivos.

VEA TAMBIÉN La venta de autos nuevos en Panamá cae 11.6 por ciento entre enero y mayo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al 31 de diciembre de 2017, la empresa mantenía 458 empleados.

Además cerraron las operaciones de la sucursal de Chitré, en la provincia de Herrera, para realizar cambios del modelo de negocio de la sucursal.

Según la Compañía de Medición Ibope, la industria publicitaria disminuyó un 8% en el 2017, con relación al año 2016 con una inversión de $694 millones 400 mil de facturación bruta.

Esta disminución se debió en gran medida al desempeño de la economía nacional en el 2017, especialmente en los anuncios de almacenes electrónicos, financieras, universidades, automóviles, proveedores de internet, constructoras e inmobiliarias, empresas de telefonía celular, entre otros, de acuerdo al informe financiero.

Estos sectores lo componen empresas que utilizan mucha publicidad, y por ende tienen un impacto positivo en la industria.

Para este año se espera prudencia de los anunciantes en general, debido a la actual inestabilidad institucional del Gobierno. Además de que existe una desaceleración en el mercado de comercios al por menor, bienes raíces y automóviles que impacta la industria de la publicidad, de acuerdo al informe.

En la industria publicitaria, el medio prensa experimentó una disminución del 17.2% en comparación con el año anterior.

Ibope también revela que los medios televisivos tuvieron una caída de 9%, mientras que los periódicos bajaron un 17%.

En este aspecto, la inversión publicitaria en el diario La Prensa cayó un 24%, es decir 7.3 millones de dólares, en comparación con el 2016. En tanto, Mi Diario tuvo una caída de 4%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) disminuyó la perspectiva de crecimiento del país para el 2018 de 5.6% a 4.6%, luego de que sectores económicos no crecieran como se esperaba, aunado a la huelga de los obreros del Suntracs que dejó pérdidas de aproximadamente 900 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".