Skip to main content
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dispensa pedida por Varela tiene un matiz electoral

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dispensa pedida por Varela tiene un matiz electoral

Publicado 2018/07/03 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Severo Sousa, indica que los sectores que benefician a la mayoría no están creciendo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo presentará dispensa $300 millones ante el pleno de la Asamblea

  • 2

    Dispensa solicitada por el Gobierno pondría en peligro calificación del país

  • 3

    Gobierno debe reducir sus gastos y no pedir dispensa

La dispensa de $300 millones que solicitará el Gobierno Nacional con el argumento de reactivar nuevos proyectos de construcción y de no perder 20 mil empleos tiene un matiz electoral y, a la vez, es una fórmula mágica para esconder su mala administración en las finanzas.

Los expertos concuerdan en que, pese a los números que presentan las autoridades, no se han alcanzado los pronósticos en materia de crecimiento económico, se tiene un país mucho más endeudado, ha subido el déficit fiscal, ha aumentado el desempleo, lo que da pie a que se solicite una dispensa en pleno año electoral.

Esta reforma a la Ley de Responsabilidad Social Fiscal que se presentará ante la Asamblea Nacional busca aumentar de un 0.5% a 1.5% el déficit fiscal.

A juicio del economista Juan Jované, se trata de un intento de minimizar la situación haciéndola aparecer como un problema pasajero con la finalidad de justificar un mayor déficit fiscal del que permite la actual ley, el cual sería financiado con una reducción del Fondo de Ahorro de Panamá, todo esto para tratar de mejorar las posibilidades electorales del partido de gobierno.

De la misma forma indica que la tendencia del Ministerio de Economía y Finanzas de producir año tras año una equivocación en la pronosticación del crecimiento económico es un error sistemático, es decir, sesgado de la realidad.

Esto se ve reflejado en los ingresos tributarios que durante el primer trimestre de este año, disminuyeron un 5.9% ($1 millón 339 mil 738) con respecto a lo presupuestado por el Estado ($1 millón 424 mil 223), según la Dirección General de Ingresos (DGI).

El año pasado, tampoco alcanzaron lo presupuestado, ya que registraron 3.4% menos. El único año en que lograron un pequeño incremento fue 2016, de 1.2%, y en el 2015 registraron una baja de 6.3%.'

Planilla

228 mil 349 funcionarios tenía la planilla estatal hasta marzo pasado, según cifras oficiales.

En su última conferencia, Dulcidio de la Guardia, quien renunció al cargo de ministro del MEF, reiteró que Panamá seguirá creciendo y en 2019 la tasa será de 6.5%.

Mientras que, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, en su último discurso a la nación, afirmó: "Hemos podido mantener un crecimiento promedio del 5.2%, un desempleo del 5.9% y una inflación por debajo del 1%; en estos cuatro años, 150 mil 818 panameños han salido de la pobreza".

La presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, recordó que las cifras que presenta el Gobierno no son diferentes a las que ven todos los demás, lo que sucede es que simplemente están utilizando las cifras que dan resultados positivos, aunque en el conjunto muestren una desaceleración económica.

"No importa como lo quieran poner, al final tenemos una economía desacelerada porque los números no mienten", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que el MEF proyecta que para el segundo semestre habrá un mayor dinamismo de las actividades económicas en Panamá, la empresaria es de la opinión de que es en ese segundo trimestre cuando se verán los verdaderos efectos de la huelga de los trabajadores del Suntracs.

Y es que los empresarios tienen conocimientos de que hay muchas empresas en temas de construcción que no resistieron al mes de huelga.

Aunado a esto, hace aproximadamente un mes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó la proyección de crecimiento económico de Panamá de 5.6% a 4.6%. Mientras, la consultora Indesa señaló que el país crecerá menos del 4%.

En tanto, la revista británica The Economist redujo la previsión de crecimiento del PIB real para 2018 del 5.8% al 5% debido a una severa interrupción de la actividad económica.

Preocupación

A la economista Irene Giménez le preocupa cómo va a quedar la calificación de Panamá frente a los organismos, ya que cuando el déficit sube deja una señal muy negativa hacia los organismos internacionales de calificación.

La economía es en este momento una persona en terapia intensiva a la cual le están aplicando diversas medidas para sacarla de ese estado. "La van a sacar, por lo tanto el paciente se va alegrar y va a estar contento, sin embargo, si no se ataca la enfermedad de fondo, todo va a continuar igual", manifestó.

A su juicio, la dispensa del déficit fiscal está diciendo que al final va a haber dinero, se crearán empleos temporales, la planilla estatal seguirá en aumento y las obras públicas, que al final son gasto público, harán que las personas estén empleadas, lo que hace que los números sean positivos.

No obstante, cuando se analiza como está compuesto el crecimiento de Panamá, es ahí donde se dan los problemas, es como cuando se le da una tarjeta de crédito a una persona y empieza a gastar, pero dos meses más tarde tiene que volver a la realidad y pagar.

Es decir, se hace un crecimiento de forma artificial porque el Gobierno es el que está inyectando dinero a la economía y en algún momento esa inyección se debe pagar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".