Skip to main content
Trending
Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONUContralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo
Trending
Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONUContralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disputa por aranceles de EE.UU. y China, un riesgo para Chile

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Disputa por aranceles de EE.UU. y China, un riesgo para Chile

Publicado 2018/04/03 00:00:00
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Mario Marcel, presidente del Banco Central de Chile, manifestó que para una economía abierta como la chilena, la posible guerra comercial entre ambos países es una situación de riesgo.

El presidente del Banco Central, Mario Marcel, expuso el Informe de Política Monetaria y de Estabilidad Financiera. Tomado de Internet

El presidente del Banco Central, Mario Marcel, expuso el Informe de Política Monetaria y de Estabilidad Financiera. Tomado de Internet

La disputa por aranceles entre Estados Unidos y China supone un riesgo para la economía chilena, si bien aún no es posible cuantificar su impacto, advirtió hoy Mario Marcel, presidente del Banco Central de Chile.

"Por supuesto que es una situación que nos tiene que preocupar", aseguró Marcel, después de presentar el Informe de Política Monetaria (Ipom), correspondiente a marzo, ante la Comisión de Hacienda del Senado.

"Lo que tenemos que tener claro es que para una economía abierta como la nuestra es una situación de riesgo", puntualizó el presidente del emisor chileno, precisando que un escenario negativo puede ocurrir incluso si en un comienzo se observan instancias favorables para Chile.

El país, dijo, puede ser favorecido por la restricción a los vinos estadounidenses impuesta por China, "pero al mismo tiempo ocurre que el cobre, la mayor exportación del país, es un insumo importante para productos que pueden estar sujetos a mayores aranceles", advirtió.

"Hasta el momento hablamos de una disputa bilateral, pero no sabemos cómo podrían reaccionar otros países", indicó y destacó que junto al impacto comercial hay un efecto financiero, que ya se advierte en las caídas que han experimentado las bolsas mundiales.

El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China subió de tono en las últimas horas, cuando el país asiático anunció que impondrá aranceles adicionales de hasta un 25% a 128 productos estadounidenses, entre ellos la carne de cerdo congelada, vinos y algunas frutas y nueces.

Las medidas son una respuesta a los aumentos de los aranceles al acero y al aluminio impuestos por el gobierno del presidente estadounidense Trump.'

25%


subirá a 128 productos de EE.UU.

$60


millones en aranceles.

Las medidas han vuelto a subir la tensión comercial entre ambos países, pese a que China ha insistido en las últimas semanas en su deseo de que la situación se calme para evitar una guerra comercial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

El comediante, actor y presentador Jimmy Kimmel. Foto: EFE / Etienne Laurent

El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión

Las autoridades han iniciado las investigaciones de este caso de robo en contra de este centro educativo en la provincia de Colón. Foto.. Cortesía

Ladrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo

José Raúl Mulino (c), presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Anel Flores, contralor general de la República. Foto: Archivo

Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".