Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Distribuidores de autos en apuros, tienen 20 mil unidades en inventario

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ADAP / Autos / Coronavirus / COVID-19

Distribuidores de autos en apuros, tienen 20 mil unidades en inventario

Publicado 2020/06/25 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde hace tres meses no se ha vendido un carro nuevo en la plaza local lo que representa pérdidas por 400 millones en facturación.

La ADAP también resaltó que la distribución de automóviles nuevos genera ingresos anuales superior a los mil 500 millones de dólares.

La ADAP también resaltó que la distribución de automóviles nuevos genera ingresos anuales superior a los mil 500 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ventas de autos caerían a 25 mil unidades este año

  • 2

    Proyectan una caída del 50 por ciento en el mercado de autos este año

  • 3

    Distribuidores de autos perdieron ventas por $200 millones

Los distribuidores de autos nuevos exigen la pronta reapertura de su actividad advirtiendo que tienen en inventario 20 mil unidades que representa unos 370 millones de dólares que no han podido colocar.

La Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) manifestó ayer que cada mes que pasa con sus operaciones paralizadas por la pandemia de Covid-19 pierden ventas por 140 millones de dólares, lo que les hace difícil sostener sus 5 mil trabajadores directos y 9 mil indirectos.

La ADAP también resaltó que la distribución de automóviles nuevos genera ingresos anuales superior a los mil 500 millones de dólares.

Además dicen aportar el 20% del total de las primas de seguros del país y aproximadamente el 16% del crédito de consumo bancario, siendo este un saldo de mil 700 millones de dólares.

Sin embargo, advirtieron que la paralización producto de la pandemia, pone en riesgo la sostenibilidad de las operaciones de muchos distribuidores formales de autos.

"Hacemos un llamado urgente al Gobierno para la apertura de ventas y el diálogo para definir cuanto antes un plan de acción en conjunto para reactivar la actividad económica de la industria y así evitar que continúe la pérdida de puestos de trabajo", indicó ayer ADAP en un comunicado.

Se comprometen a una apertura urgente pero en cumplimiento con los protocolos de las autoridades de salud y de trabajo.'

14.7%


a la baja cerró la venta de autos nuevos en el 2017, según cifras de la Contraloría General.

41.5%


bajaron las ventas de autos nuevos en los primeros cuatro meses de este año.

"Es muy probable que algunas empresas del gremio no sobrevivan a este escenario de incertidumbre", destaca el escrito firmado por la Junta Directiva de ADAP.

Informaron que previo al COVID-19 cerraron en negativo por tres años consecutivos las ventas de autos, con una disminución del 28% al cierre de 2019.

"Ahora con la pandemia, proyectamos una disminución adicional del 65% al finalizar el 2020. Es decir, tenemos una enorme presión sobre la estructura y sostenibilidad de las empresas de autos, base de la movilidad de este país", resaltó la ADAP.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con cifras de la Contraloría General de la República, la venta de autos nuevos cerró con una baja en el 2017 de 14.7%, en el 2018 de -10.6% y en el 2019 de menos 5.9%. Mientras en los primeros cuatro meses de este año, registran una baja de un 41.5% respecto a igual periodo del 2019.

Según la ADAP, el pasado 2 de junio entregaron el protocolo sanitario a las autoridades competentes, una autorregulación que trabajaron de la mano de expertos de la salud. Sin embargo, no han obtenido respuesta para estar listos, una vez se active el bloque 3.

"Como Asociación vemos con preocupación el hecho de que, aún cumpliendo con todas las medidas adoptadas por las autoridades no se nos haya brindado una respuesta oficial", dijo la ADAP. Reiteran además un llamado al Gobierno para que actúe con sentido de urgencia y les permita la apertura de ventas y les brinde la oportunidad de diálogo para que puedan trabajar en un plan de acción conjunto que evite el cierre definitivo de los distribuidores y la pérdida de empleos, ingresos e inversiones.

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que la distribución de automóviles nuevos es un importante dinamizador de la economía, ya que genera ingresos anuales superior a los mil 500 millones de dólares.

"Es urgente la reactivación de este sector de la economía, ya que la paralización de sus ventas, que se une a tres años de contracción del sector, aunado a un exceso de inventario y los costos financieros que esto implica, llevarán a muchas empresas del ramo a la quiebra, amenazando con llevar la cifra de desempleo muy por encima del 20% estimado por las autoridades, la más alta de la historia", según Quevedo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".