Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Distribuidores de autos esperan retomar 5% del mercado con primera reapertura

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Sector automotriz

Coronavirus en Panamá

Distribuidores de autos esperan retomar 5% del mercado con primera reapertura

Actualizado 2020/07/25 09:35:41
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Cada distribuidor de autos de manera independiente aplicará su estrategia comercial y para ofrecer ofertas atractivas para los clientes.

Para los economistas reactivar la actividad económica en la región de Azuero y Coclé va generar ingresos.

Para los economistas reactivar la actividad económica en la región de Azuero y Coclé va generar ingresos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industria automotriz cierra 2019 con 47,866 autos vendidos y sigue sin superar sus ventas por tercer año consecutivo

  • 2

    Caída de las pólizas de autos, el mayor impacto sobre las aseguradoras

  • 3

    Distribuidores de autos en apuros, tienen 20 mil unidades en inventario

Empezar a reactivar la economía en las provincias centrales y Coclé es positivo para la industria automotriz tras cuatro meses de estar cerrados, sin embargo no será suficiente dado que solo representan el 5% del total de las ventas en todo el país.

Gustavo de Luca, presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (Adap), indicó que pronostican vender un total de 15 mil a 16 mil unidades este año. Pero, una vez se reactive la industria espera ofertar mil 250 unidades al mes, de las cuales el 5%, es decir 62 unidades se venden en la región de Azuero y la provincia de Coclé.

Cifras de la Contraloría General de la República detalla que durante los primeros cinco meses del año, las ventas de autos nuevos cayeron un 52.9% (9,325 unidades).

"El sector está listo para reabrir sus operaciones porque han cumplido con toda la presentación de protocolo para garantizar la seguridad tanto del personal como de los clientes", manifestó.

En cuanto a la estrategia para colocar el inventario existente, De Luca señaló que cada distribuidor de autos de manera independiente aplicará su estrategia comercial y haciendo acuerdo con los bancos para ofrecer ofertas atractivas para los clientes.

"La actividad económica y la salud deben ir de la mano y siendo responsables se puede reactivar los sectores y por ende los miles de empleos que están suspendidos.

Para los economistas reactivar la actividad económica en la región de Azuero y Coclé va generar ingresos tantos para los negocios que estaban cerrados y los trabajadores.'

70%


van a disminuir las ventas este año, aseguró Gustavo de Luca, presidente de Adap.

$370


millones hay en inventario de autos nuevos en el mercado a la fecha.

Augusto García considera que reactivar la economía en esta región del país es oportuno, pero también es importante no relajar las medidas de aislamiento social y sanitaria para que no haya un rebrote.

VEA TAMBIÉN: La APC libera herramienta para revisar historial de crédito

"De esta manera podemos operar sin ningún problema y por ende ir reactivando poco a poco los contratos suspendidos", añadió.

Por su parte, Olmedo Estrada señaló que esta medida va a beneficiar a los habitantes, una región donde su mayor ingreso proviene del sector agropecuario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En este momento hay actividades que no se han detenido en el país y ahora el comercio al por menor, el sector industrial, agroindustrial y de servicios van a reactivar todo el resto de la economía de esas provincias", añadió.

A la fecha el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reporta más de 263 mil contratos suspendidos de unas 17 mil empresas a nivel nacional.

Mientras que, con la reapertura del bloque 1 y 2 se han reactivado más de 30 mil contratos a nivel nacional.

Industria en crisis

Los efectos de la COVID-19 podría generar que para fin de año las ventas de autos nuevos disminuyan hasta un 70%, cuando al cierre del 2019 reportó una baja del 28%.

Las cifras reflejan que las ventas de autos cerraron en negativo por cuarto año consecutivo. En el 2017, la industria automotriz registró una baja del 17.2% (9,549 unidades) en comparación al 2016 (11,538), mientras que en el 2018 la caída fue del 18.7% (7,763). En tanto, en el 2019 en comparación al 2018 la cifra disminuyó a un 11.9% (6,843).

De Luca, dijo que financieramente hay mucha presión, además hay un alto inventario (autos nuevos) en el país que asciende aproximadamente por el orden de los 370 millones de dólares.

"Entre el inventario y la reducción de ventas del año pasado pone mucha presión sobre los negocios. Es una época difícil para todos los sectores económicos del país, por lo que de alguna u otra forma todos tenemos que participar en la reactivación de la economía", expresó.

VEA TAMBIÉN: Bank of América pronostica baja en economía panameña de 10 por ciento para este año

Agregó que el sector pasará por 24 meses muy complicados y la razón es que se prevé un crecimiento económico no favorable y que además aumente la tasa de desempleo a un 20% (400 mil personas).

"Un alto desempleo y un crecimiento económico no favorable genera que la demanda del sector sea reducida", enfatizó.

En el sector hay cerca de 5 mil empleos directos dentro de la asociación, pero indirectamente emplea cerca de 14 mil personas.

Además, la industria de autos en el país maneja un inventario de tres meses, si antes se vendían 3 mil 800 autos al mes, el inventario era de 12 mil unidades, en la actualidad hay más de 20 mil carros, lo que supone una gran presión financiera.

Organismo internacionales prevén que la economía panameña va a decrecer este año entre -2% y -6-5%, sin embargo para el 2021 va a mejorar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".