Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Donald Trump busca romper con los pactos comerciales

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estados Unidos / Tratado comercial

Donald Trump busca romper con los pactos comerciales

Publicado 2020/05/20 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Trump no mencionó directamente el T-MEC ni ningún otro acuerdo en sus declaraciones, e insinuó que su idea de "romper" pactos comerciales incluiría exenciones para aliados, al afirmar que tendría en cuenta "si un país ha sido un gran país, un gran aliado y un gran amigo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de EE.UU. no se refirió directamente al T-MEC. EFE

El presidente de EE.UU. no se refirió directamente al T-MEC. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La crisis económica en Estados Unidos aviva las tensiones políticas

  • 2

    Alec Baldwin hace parodia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump

  • 3

    Avianca se acoge a ley de bancarrota en Estados Unidos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este martes que su país debería plantearse "acabar" con los acuerdos comerciales por los que aún importa ganado, una idea que probablemente afectaría al recién renegociado T-MEC con México y Canadá, aunque el mandatario no se refirió directamente a ese pacto.

"Ayer leí que traemos algo de ganado de otros países, porque tenemos acuerdos comerciales (que así lo especifican). Creo que deberíamos pensar en acabar con esos acuerdos", dijo Trump durante un acto con agricultores y rancheros en la Casa Blanca.

México es el país que más ganado exporta a Estados Unidos, con más de 1,3 millones de unidades en 2019, seguido de Canadá, que el año pasado envió al país vecino más de 722.000 vacas, cerdos y otros animales para su explotación ganadera, según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU.

Esos datos indican que, en la última década, Estados Unidos no ha importado ganado de ningún otro país más que de sus dos vecinos, con la única excepción de una única vaca importada desde Australia en 2018.

La importación de ganado a EE.UU. desde México y Canadá se regula bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994, renegociado por iniciativa de Trump para convertirse en el T-MEC, que entrará en vigor el próximo 1 de julio tras ser ratificado por los tres países norteamericanos.

VEA TAMBIÉN: Calificadoras de riesgo reafirman la calificación de Grado de Inversión Internacional de la empresa estatal panameña, ETESA

Trump no mencionó directamente el T-MEC ni ningún otro acuerdo en sus declaraciones, e insinuó que su idea de "romper" pactos comerciales incluiría exenciones para aliados, al afirmar que tendría en cuenta "si un país ha sido un gran país, un gran aliado y un gran amigo".'

1.3


millones de unidades en el 2019 exportó México a Estadso Unidos.

1


de julio entrará en vigor el T-MEC tras ser ratificado por los tres países norteamericanos.

Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Agricultura o la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR, en inglés) respondieron inmediatamente a las peticiones de Efe sobre si las declaraciones de Donald Trump afectan al T-MEC o a México.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".