economia

Drones mensajeros, un servicio que levanta vuelo en Panamá

Multientregas no descartó que este tipo de mensajería se expanda no solo a nivel bancario sino a cualquier empresa, industrias o entidad.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La empresa Multientrega y el banco Banistmo, unieron esfuerzos para realizar los primeros vuelos exploratorios de drones trasladando diferentes productos.

La frase "el mañana es el futuro" ha quedado un poco en el olvido, ya que el futuro es hoy y queda demostrado con el primer servicio de drones mensajeros interbancario en Panamá.

Versión impresa

Sí, como lo lees; ya existe un servicio de drones que reparten documentos de un banco a otro. Aunque, por ahora es un plan piloto tiene diversas condiciones, pero el servicio ya está funcionando.

La empresa Multientrega y el banco Banistmo, unieron esfuerzos para realizar los primeros vuelos exploratorios de drones trasladando diferentes productos entre sucursales bancarias con alta interrelación.

David Windey, gerente administrativo, de Multientrega, explicó a Panamá América que el plan piloto busca hacer más eficiente e innovadora la operación de mensajería interbancaria de Panamá.

"No queremos cambiar la mensajería sino mejorarla o complementarla con este tipo de soluciones innovadoras", aseveró.

Windey señaló que despúes de muchas evaluaciones, entre ellas la ruta y qué tipo de producto se iba a llevar en la mensajería, se ejecutó el plan piloto.

VEA TAMBiÉN: Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento

Aclaró que por el momento es un plan piloto y no hay una fecha exacta para que este servicio sea ejecutado de manera oficial en el territorio nacional.

"Estamos en una fase de levantamiento de información, saber cuál es la ventaja de usar este tipo de servicio para poder hacer esto una realidad y lo que se pueda transportar en el drone dependerá del peso del producto, pero en este momento estamos trabajando con una capacidad de carga de 5 kilos", señaló.

Windey no descartó que este tipo de mensajería se expanda no solo a nivel bancario sino a cualquier empresa, industrias o entidad que tenga la necesidad de transportar un producto o documento de una manera más segura y rápida en un futuro no muy lejano.

Innovación

Panamá una de las primeras ciudades en América Latina y el mundo que implementa este plan piloto.

"Pienso que Panamá por todas las características que tiene como país, ubicación geográfica, facilidad de emprendimiento y otros aspectos pudiera ser una potencia en la innovación de tecnología en la región y porque no en el mundo", manifestó Windey.

Para el director del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios Ipadecu, Giovany Fletcher este tipo de innovación tecnológica es buena.

"Es sorprendente que en Panamá se pueda desarrollar este tipo de tecnología ya que tenemos un problema de espacio aéreo, cables eléctrico a baja altura, lo que es un paso al futuro", manifestó Fletcher.

Reglas

Hay que tener en cuenta que el drone hace un viaje de 2 kilómetros y solo puede sobrevolar sobre las calles de la ciudad, hay un operador monitoreando el vuelo del drone.

Otras de las reglas y garantías de seguridad que debe cumplir la compañía para que el aparato tecnológico pueda sobrevolar es que en caso de daño o pérdida de altura el drone debe contar con su propio paracaída para evitar daños a terceros y a la mercancía.

El drone tiene que volar a una altura de 600 pies y eso evita que choque contra un árbol o que se enrede con el cableado eléctrico.

Multientregas está aliado con la empresa LatAm Drones, quien tiene el aval de la Autoridad de Aeronáutica Civil para poner a funcionar el plan piloto en Panamá.

Australia es otro país que ya tiene implementado este servicio.

El servicio funciona de tal forma que los usuarios, desde una app, podrán pedir todos estos productos desde sus casas. La aprobación dependerá del peso del producto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook