economia

Drones mensajeros, un servicio que levanta vuelo en Panamá

Multientregas no descartó que este tipo de mensajería se expanda no solo a nivel bancario sino a cualquier empresa, industrias o entidad.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La empresa Multientrega y el banco Banistmo, unieron esfuerzos para realizar los primeros vuelos exploratorios de drones trasladando diferentes productos.

La frase "el mañana es el futuro" ha quedado un poco en el olvido, ya que el futuro es hoy y queda demostrado con el primer servicio de drones mensajeros interbancario en Panamá.

Versión impresa

Sí, como lo lees; ya existe un servicio de drones que reparten documentos de un banco a otro. Aunque, por ahora es un plan piloto tiene diversas condiciones, pero el servicio ya está funcionando.

La empresa Multientrega y el banco Banistmo, unieron esfuerzos para realizar los primeros vuelos exploratorios de drones trasladando diferentes productos entre sucursales bancarias con alta interrelación.

David Windey, gerente administrativo, de Multientrega, explicó a Panamá América que el plan piloto busca hacer más eficiente e innovadora la operación de mensajería interbancaria de Panamá.

"No queremos cambiar la mensajería sino mejorarla o complementarla con este tipo de soluciones innovadoras", aseveró.

Windey señaló que despúes de muchas evaluaciones, entre ellas la ruta y qué tipo de producto se iba a llevar en la mensajería, se ejecutó el plan piloto.

VEA TAMBiÉN: Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento

Aclaró que por el momento es un plan piloto y no hay una fecha exacta para que este servicio sea ejecutado de manera oficial en el territorio nacional.

"Estamos en una fase de levantamiento de información, saber cuál es la ventaja de usar este tipo de servicio para poder hacer esto una realidad y lo que se pueda transportar en el drone dependerá del peso del producto, pero en este momento estamos trabajando con una capacidad de carga de 5 kilos", señaló.

Windey no descartó que este tipo de mensajería se expanda no solo a nivel bancario sino a cualquier empresa, industrias o entidad que tenga la necesidad de transportar un producto o documento de una manera más segura y rápida en un futuro no muy lejano.

Innovación

Panamá una de las primeras ciudades en América Latina y el mundo que implementa este plan piloto.

"Pienso que Panamá por todas las características que tiene como país, ubicación geográfica, facilidad de emprendimiento y otros aspectos pudiera ser una potencia en la innovación de tecnología en la región y porque no en el mundo", manifestó Windey.

Para el director del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios Ipadecu, Giovany Fletcher este tipo de innovación tecnológica es buena.

"Es sorprendente que en Panamá se pueda desarrollar este tipo de tecnología ya que tenemos un problema de espacio aéreo, cables eléctrico a baja altura, lo que es un paso al futuro", manifestó Fletcher.

Reglas

Hay que tener en cuenta que el drone hace un viaje de 2 kilómetros y solo puede sobrevolar sobre las calles de la ciudad, hay un operador monitoreando el vuelo del drone.

Otras de las reglas y garantías de seguridad que debe cumplir la compañía para que el aparato tecnológico pueda sobrevolar es que en caso de daño o pérdida de altura el drone debe contar con su propio paracaída para evitar daños a terceros y a la mercancía.

El drone tiene que volar a una altura de 600 pies y eso evita que choque contra un árbol o que se enrede con el cableado eléctrico.

Multientregas está aliado con la empresa LatAm Drones, quien tiene el aval de la Autoridad de Aeronáutica Civil para poner a funcionar el plan piloto en Panamá.

Australia es otro país que ya tiene implementado este servicio.

El servicio funciona de tal forma que los usuarios, desde una app, podrán pedir todos estos productos desde sus casas. La aprobación dependerá del peso del producto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Mulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados Unidos

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook