economia

Economía colombiana se desploma 15.7% en el segundo trimestre 2020

Según el DANE, tres de las doce actividades económicas explican el hundimiento del PIB trimestral por las fuertes caídas que sufrieron en el periodo abril-junio y que representan 11,8 puntos porcentuales.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

En 2019 la economía colombiana creció el 3.3%, el resultado más alto de los últimos cinco años. EFE

La economía colombiana cayó el 15.7% en el segundo trimestre de 2020, un desplome sin precedentes causado por la pandemia de coronavirus y las medidas tomadas por el Gobierno para contenerla, informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

Versión impresa

"En el segundo trimestre de 2020 la variación anual del PIB fue del -15.7% medida a través de su serie original, la cual contrasta con la variación anual del PIB en el segundo trimestre de 2019, cuando habíamos oficializado un crecimiento del 3.1%", dijo en una rueda de prensa el director del DANE, Juan Daniel Oviedo.

Con este resultado, el producto interno bruto (PIB) de Colombia acumula una caída del 7.4% en el primer semestre del año, en el que se prevé que el país tendrá su peor resultado histórico.

Oviedo destacó que la caída del 15.7% del PIB trimestral está dentro del rango de expectativas del mercado financiero, que pronosticaba una contracción de entre -7.6 y -17.2%.

Industrias en rojo

Según el DANE, tres de las doce actividades económicas explican el hundimiento del PIB trimestral por las fuertes caídas que sufrieron en el periodo abril-junio y que representan 11,8 puntos porcentuales del total de la contracción.

El más golpeado fue el sector de comercio, reparación, transporte, alojamiento y servicios de comida, que tuvo una caída del 34.3% frente al segundo trimestre de 2019, debido a la paralización de esas actividades por las medidas adoptadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia.

El Gobierno colombiano implantó el pasado 25 de marzo una cuarentena que perdura hasta hoy, y aunque en abril abrió excepciones para el funcionamiento limitado de algunos sectores, el de comercio, alojamientos y restaurantes es de los más afectados.

Los otros dos resultados que tuvieron que ver con el desplome de la economía fueron el de la construcción (-31.7%), y el de las industrias manufactureras (-25.4%), pese a que ambos sectores fueron de los primeros beneficiados con la reactivación gradual de la actividad productiva.

Actividad paralizada

La mayor caída sin embargo fue la del sector de actividades artísticas de entretenimiento y recreación, que aún no se reanudan en el país y que se desplomó el 37.1%, pero su peso en la composición del PIB es menor.

VEA TAMBIÉN: El Canal de Panamá cumple 106 años en medio de grandes retos

Igualmente fuerte fue la caída del sector de minas y canteras (-21.5%), mientras que el de actividades profesionales, científicas y técnicas se contrajo el 10.2%.

Otros sectores golpeados en el segundo trimestre fueron los de suministro de electricidad y gas (-8.6%), información y comunicaciones (-5.2%), y el de administración pública, defensa, educación y salud (-3.7%).

"Tenemos una pandemia que afecta la prestación de servicios de salud de forma estructural", dijo Oviedo al respecto, y explicó que en el país hubo "una caída muy importante de la prestación de servicios de salud distintos a los relacionados con la COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook