Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía en Honduras se contrajo 2.5% en el primer semestre del 2019

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Honduras

Economía en Honduras se contrajo 2.5% en el primer semestre del 2019

Publicado 2019/08/31 00:00:00
  • Tegucigalpa
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La actividad económica estuvo impulsada por los sectores de electricidad y distribución de agua y de intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones.

El sector de electricidad y distribución de agua creció 7,8 %, superior al 5,2 % del mismo periodo de 2018, por el alza en la generación de energía eléctrica, señaló el BCH.

El sector de electricidad y distribución de agua creció 7,8 %, superior al 5,2 % del mismo periodo de 2018, por el alza en la generación de energía eléctrica, señaló el BCH.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden la renuncia del presidente de Honduras por uso de dinero de narcos

  • 2

    Manifestantes y policías se enfrentan en segundo día de protestas en Honduras

  • 3

    Deuda de Honduras crece 4.1% en el primer trimestre

El índice mensual de actividad económica (IMAE) de Honduras se contrajo al 2,5 % entre enero y junio pasados, inferior al 3,4 % del mismo periodo de 2018, según datos del Banco Central del país (BCH)) difundidos este viernes.

La actividad económica estuvo impulsada por los sectores de electricidad y distribución de agua y de intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones.

El sector de electricidad y distribución de agua creció 7,8 %, superior al 5,2 % del mismo periodo de 2018, por el alza en la generación de energía eléctrica, señaló el BCH.

Asimismo, la intermediación financiera, seguros y fondos de pensiones creció el 7,3 % debido al mayor pago de intereses y comisiones sobre préstamos, añade el reporte.

El sector de construcción privada creció el 5,2 % por el aumento en la edificación de obras con destino residencial, así como la ampliación de edificios para actividades de servicio.

El Banco Central precisó que los sectores de correo y telecomunicaciones registraron un crecimiento de 3,2 % por el alza en la demanda de servicios de telefonía móvil, internet y televisión por cable.

Otras actividades que mostraron crecimiento, en menor ritmo, fueron las de la comercialización de bienes y servicios (2,3 %); manufactura (1,7 %) y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (0,2 %); comercialización de bienes (3,6 %) y manufactura (1,9 %), agregó.

La categoría comercialización de bienes y servicios estuvo influenciada por el aumento en la venta de productos alimenticios, bebidas, maquinaria y combustibles.

El IMAE es un indicador de la producción que permite aproximar la senda del crecimiento económico del país.

La economía hondureña creció el 3,7 % en todo 2018, según el Banco Central, que a mediados de agosto revisó a la baja su previsión de crecimiento para 2019 al rango de entre 3 y 3,4 %, pero mantuvo su previsión de la inflación para ambos años.

El organismo redujo su previsión para el crecimiento de este año y el siguiente, desde el rango de entre 3,3 y 3,7 %, que mantenía hasta ahora, debido a "la desaceleración en el crecimiento de la manufactura y agricultura".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La entidad, que en marzo pasado aprobó el Programa Monetario para el período 2019-2020, mantuvo su previsión de la inflación en ambos años de un 4 %.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".