Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía nacional con el crecimiento interanual más bajo en nueve años

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Economía nacional con el crecimiento interanual más bajo en nueve años

Publicado 2018/07/19 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En medio de una incertidumbre que se vive a nivel nacional, las autoridades tratan de sacar provecho y solicitar ampliar el tope del déficit.

La huelga no solo afectó el sector de la construcción, sino también al comercio y otras

La huelga no solo afectó el sector de la construcción, sino también al comercio y otras

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crecimiento económico dependerá de nuevas políticas públicas

  • 2

    Crecimiento económico del país podría ser engañoso

  • 3

    Persiste disminución del crecimiento económico en Panamá

A mayo de este año, la economía panameña registró un crecimiento mensual interanual de solo 0.76%, según el índice de actividad económica (Imae), publicado por la Contraloría General.

El informe indica que la actividad económica creció 3.17%, de enero a mayo, comparado con igual periodo del año anterior, cuando fue de 6.49%.

VEA TAMBIÉN 'Call centers' chocan con obstáculos internacionales

Mientras, la variación mensual interanual de mayo 2017 comparado con el mismo mes de 2016 fue de 7.48%.

Economistas indican que este crecimiento ha sido el más bajo en los últimos nueve años.

En agosto de 2009 se registró un crecimiento negativo de 2.26% y en el acumulado enero a mayo del mismo año, fue de 1.90%.

Las autoridades atribuyen esta situación a la huelga de la construcción entre los meses de abril y mayo, sin embargo, lo cierto es que ya la economía estaba desacelerada y la huelga acentuó más esta situación.'

Datos

6.49% creció la actividad  económica el año pasado en los primeros cinco meses del año.

3.17% creció la actividad económica en los primeros cinco meses de este año.

El economista David Saied destaca que la huelga no solo afectó el sector de la construcción, sino también al comercio y otras actividades, generando pérdidas en la economía nacional de aproximadamente $900 millones.

VEA TAMBIÉN Millonaria dispensa de Juan Carlos Varela no tiene el camino fácil

Sin embargo, en medio de esta desaceleración económica acentuada, el Gobierno solicita una dispensa de 300 millones de dólares, que incluye un proyecto de ley por medio del cual se eleva el tope del déficit fiscal de 0.5% a 1.5%.

Saied destaca que eventualmente este tope en el déficit fiscal podría llegar a más de 900 millones de dólares en un futuro, ya que lo están aumentando a 1.5%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre la dispensa de 300 millones de dólares, el economista indica que el Gobierno probablemente la necesita para dar órdenes de proceder de nuevos proyectos.

Indicó que, sin embargo, las autoridades no han brindado un plan de contención del gasto, no han suspendido viajes, no han publicado la ejecución presupuestaria a mayo, no han publicado los proyectos llave en mano que han licitado y los que van a licitar, no han publicado cuánto les adeudan a proveedores y no han dicho cuánto gastan en publicidad para saber si necesitan la dispensa o no.

A parecer de Saied, el Gobierno debe suspender toda la publicidad estatal que no sea de orden prioritario.

En cuanto a que el Gobierno quiere la dispensa para imprimir dinámica a la economía e iniciar nuevos proyectos para que se genere empleos, sostuvo que no cree que el sector público debe ser el que genere empleos.

Expertos en temas económicos indican que esta situación pone en riesgo el crecimiento económico del país, ya que se habló de crecer 5.5%, luego de 4.5% y ahora podría estar por debajo del 4%.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio Nacional de Economistas, sostiene que las cifras son claras y no hay que llamarse a engaño.

Sostuvo que al final del año, de seguir la economía igual, peligra el resultado de crecimiento.

"Si hay estancamiento y se genera huelga, incertidumbre, no hay inversiones, estos son los resultados", dijo.

Explicó que hay que empezar a analizar qué se va a hacer en los próximos cinco meses para poder salvar al país que no tenga el descalabro de un crecimiento por debajo del 4%.

Estrada indica que debe haber contención del gasto para contrarrestar el déficit que se avecina porque los ingresos estarán por debajo de los gastos.

En medio de esta situación, la diputada Zulay Rodríguez presentó un anteproyecto de austeridad mediante el cual se establece la eliminación de las partidas discrecionales en el Ejecutivo y otra serie de medidas que ayudarían a contener el gato público en esta y en futuras administraciones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".