economia

Economía nacional con el crecimiento interanual más bajo en nueve años

En medio de una incertidumbre que se vive a nivel nacional, las autoridades tratan de sacar provecho y solicitar ampliar el tope del déficit.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La huelga no solo afectó el sector de la construcción, sino también al comercio y otras

A mayo de este año, la economía panameña registró un crecimiento mensual interanual de solo 0.76%, según el índice de actividad económica (Imae), publicado por la Contraloría General.

Versión impresa

El informe indica que la actividad económica creció 3.17%, de enero a mayo, comparado con igual periodo del año anterior, cuando fue de 6.49%.

VEA TAMBIÉN 'Call centers' chocan con obstáculos internacionales

Mientras, la variación mensual interanual de mayo 2017 comparado con el mismo mes de 2016 fue de 7.48%.

Economistas indican que este crecimiento ha sido el más bajo en los últimos nueve años.

En agosto de 2009 se registró un crecimiento negativo de 2.26% y en el acumulado enero a mayo del mismo año, fue de 1.90%.

Las autoridades atribuyen esta situación a la huelga de la construcción entre los meses de abril y mayo, sin embargo, lo cierto es que ya la economía estaba desacelerada y la huelga acentuó más esta situación.

El economista David Saied destaca que la huelga no solo afectó el sector de la construcción, sino también al comercio y otras actividades, generando pérdidas en la economía nacional de aproximadamente $900 millones.

VEA TAMBIÉN Millonaria dispensa de Juan Carlos Varela no tiene el camino fácil

Sin embargo, en medio de esta desaceleración económica acentuada, el Gobierno solicita una dispensa de 300 millones de dólares, que incluye un proyecto de ley por medio del cual se eleva el tope del déficit fiscal de 0.5% a 1.5%.

Saied destaca que eventualmente este tope en el déficit fiscal podría llegar a más de 900 millones de dólares en un futuro, ya que lo están aumentando a 1.5%.

Sobre la dispensa de 300 millones de dólares, el economista indica que el Gobierno probablemente la necesita para dar órdenes de proceder de nuevos proyectos.

Indicó que, sin embargo, las autoridades no han brindado un plan de contención del gasto, no han suspendido viajes, no han publicado la ejecución presupuestaria a mayo, no han publicado los proyectos llave en mano que han licitado y los que van a licitar, no han publicado cuánto les adeudan a proveedores y no han dicho cuánto gastan en publicidad para saber si necesitan la dispensa o no.

A parecer de Saied, el Gobierno debe suspender toda la publicidad estatal que no sea de orden prioritario.

En cuanto a que el Gobierno quiere la dispensa para imprimir dinámica a la economía e iniciar nuevos proyectos para que se genere empleos, sostuvo que no cree que el sector público debe ser el que genere empleos.

Expertos en temas económicos indican que esta situación pone en riesgo el crecimiento económico del país, ya que se habló de crecer 5.5%, luego de 4.5% y ahora podría estar por debajo del 4%.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio Nacional de Economistas, sostiene que las cifras son claras y no hay que llamarse a engaño.

Sostuvo que al final del año, de seguir la economía igual, peligra el resultado de crecimiento.

"Si hay estancamiento y se genera huelga, incertidumbre, no hay inversiones, estos son los resultados", dijo.

Explicó que hay que empezar a analizar qué se va a hacer en los próximos cinco meses para poder salvar al país que no tenga el descalabro de un crecimiento por debajo del 4%.

Estrada indica que debe haber contención del gasto para contrarrestar el déficit que se avecina porque los ingresos estarán por debajo de los gastos.

En medio de esta situación, la diputada Zulay Rodríguez presentó un anteproyecto de austeridad mediante el cual se establece la eliminación de las partidas discrecionales en el Ejecutivo y otra serie de medidas que ayudarían a contener el gato público en esta y en futuras administraciones.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook