Skip to main content
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
Trending
Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroPrecaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Persiste disminución del crecimiento económico en Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Persiste disminución del crecimiento económico en Panamá

Actualizado 2017/09/24 11:26:14
  • Redacción/@PanamaAmerica

En los últimos años, la construcción y el mercado inmobiliario han mostrado un comportamiento irregular.



La actividad comercial, una de las que tiene mayor peso en la economía,mostró una desaceleración, explicado por la baja en las reexportaciones de la Zona Libre de Colón en los meses de mayo y junio.

La industria manufacturera registró tasa positiva, aunque menor, creció en actividades como las bebidas alcohólicas y la elaboración de productosalimenticios, fabricación de papel, elaboración de productos no metálicos para la construcción y los de metal. Por el contrario, la fabricación de plásticos, textiles, químicos y la edición e impresión registraron tasas negativas.

La prestación de servicios de diversión y esparcimiento (actividades comunitarias) reportó un crecimiento menor, por el aumento en los ingresos provenientes de las apuestas brutas realizadas en salas de juegos de suerte y azar, principalmente, las actividades hípicas, salas de apuestas de eventos deportivos y las máquinas tragamonedas tipo A; sin embargo, se registró una disminución en las salas de bingo y mesas de juego.

Entre otras actividades de servicios que presentaron un comportamiento positivo, pero a un ritmo menor, tenemos: hoteles y restaurantes, y la de hogares privados con servicio doméstico.

Sector agropecuario

El sector agropecuario mostró una desaceleración, aunque hubo crecimiento en actividades como la cría de pollo, el cultivo del banano y la producción de leche natural para elaboración de productos derivados.



No obstante, se registraron tasas negativas en las crías de ganado vacuno y porcino, y en cultivos de sandía, melón y piña, fundamentalmente de exportación.

La actividad pesquera registró variación negativa, debido a la menor captura de especies orientadas a la exportación, incluidos el pescado, el filete y otros productos del mar como crustáceos y moluscos; sin embargo, los camarones registraron aumento.

VEA TAMBIÉN: Las políticas del Gobierno demantelan al sector agro

Transporte
Los servicios del transporte y comunicaciones presentaron resultados positivos, principalmente, por las toneladas netas del Canal de Panamá y el movimiento de contenedores medido en TEU’s del Sistema Portuario Nacional; igualmente, aportaron positivamente las telecomunicaciones y el transporte internacional de pasajeros por vía aérea (aviación).

VEA TAMBIÉN: Rechazan modificación al presupuesto

Construcción

Las categorías de construcción y la de explotación de minas y canteras mantuvieron un comportamiento positivo, debido, principalmente, a la construcción generada por el sector público, como la Línea 2 del Metro, la renovación urbana en Colón, la reanudación de los proyectos del sector salud, el tercer puente sobre el Canal, la ampliación y mejora de la red vial del país, así como importantes proyectos del sector privado, principalmente, la construcción de una planta eléctrica de gas natural y otra para procesamiento mineral, en el distrito de Donoso, provincia de Colónm según las cifras oficiales.

Sin embargo, la Cámara Panameña de la Construcción ha reportado una desaceleraión sigificativa de esta industria. En los últimos años, una serie de factores parecieran alinearse, haciendo más difícil nuestro trabajo.

La excesiva burocracia, las reglas del juego cambiantes, la promulgació de acuerdos que establecen normas restrictivas al uso de suelo, el incremento de impuestos municipales y tasas de servicios que prestan entidades oficiales, la eliminación de incentivos y la aprobación de leyes inconvenientes para nuestro sector, son algunos de los obstáculos que tenemos que sortear, en procura de mantener un desarrollo sostenible de la industria, según Iván de Ycaza, presidente del gremio empresarial.

Asegura que en los últimos años, la construcción y el mercado inmobiliario han mostrado un comportamiento irregular. En algunos períodos, según cifras de buena fuente, el sector
marca una tendencia decreciente; mientras que para otros, según la fuente que se utilice, existe un aparente repunte de sus actividades.

"En nuestro parecer, estas discrepancias sobre el desempeño de la industria guardan relación con la fuente y los procedimientos para captar la información, distorsionándose
los resultados sobre el comportamiento real de la industria", destacó.

VEA TAMBIÉN: Construcción, en desaceleración


Electricidad y agua


La categoría de electricidad y agua presentó un buen desempeño, por la mayor generación hidráulica, debido al mayor régimen de lluvia; igualmente, por el consumo facturado de agua potable. Por el contario, como era de esperar, disminuyó la generación térmica y la eólica por el fin de temporada.

La administración pública, enseñanza privada y la intermediación financiera (incluye banca y seguros), también crecieron a un ritmo razonable.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Una vez restablecido el suministro, las autoridades recalcan que el agua solo podrá utilizarse para aseo e higiene, y que para consumo debe hervirse previamente durante tres a cinco minutos. Thays Domínguez

Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Existen dos avisos en estos momentos que son por mareas máximas y mar de fondo. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución para zonas costeras del Pacífico

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Adrián Olivardía con el balón; lo escolta el irlandés Max Kovalevskis. Foto: Cortesía FPF

Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".