Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía panameña es afectada directamente por cambios climáticos

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Economía panameña es afectada directamente por cambios climáticos

Actualizado 2014/11/19 08:30:56
  • Matilde Domínguez G./matidominguez@epasa.com

Se decía que en este año se iba a dar el fenómeno de El Niño, pero como se anunció con mucha anticipación se tomaron las medidas y se están monitoreando las lluvias y los embalses.

El cambio climático ha afectado directamente varios sectores de la economía panameña, y ha puesto en riesgo las actividades agropecuarias...

Ahorro
  • Más que hacer un llamado de atención por el ahorro, pedimos que piensen en eficiencia energética, ahora en Navidad es la época de inversión y se compran muchos electrodomésticos, les pedimos a los consumidores que busquen bien, lean las etiquetas de lo que vayan a comprar, traten de conseguir los equipos más eficientes posibles para que se conviertan en personas que aportan al sistema eléctrico de Panamá, reduciendo el consumo de la energía, dijo el gerente general de Transmisión Eléctrica S.A.(Etesa). Siempre es necesario ahorrar energía, la capacidad de producción es finita, nosotros sabemos cuánta energía podemos producir, lo que no sabemos es cuánta demanda nos van a requerir, lo que les pedimos es que nos mantengan dentro de la demanda proyectada, que no haya este consumo excesivo, aseguró Barría.

@maite1805

El cambio climático ha afectado directamente varios sectores de la economía panameña, y ha puesto en riesgo las actividades agropecuarias, la seguridad alimentaria y la disponibilidad de agua, según Iván Barría, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa).

“La mayor protagonista de esta situación es la sequía que afecta a toda la región, a unos en menor y otros en mayor escala, pero específicamente, en Panamá ha sido afectado el sector agropecuario”.

Sin embargo, no ha sido lo suficientemente grande para afectar el tráfico de barcos por el Canal, sostuvo Barría durante la inauguración del Foro sobre el Clima, el cual se realiza en el país.

Este foro busca analizar el clima de los próximos cuatro meses, ya que entramos en un cambio de estación, vamos de la época lluviosa a la época seca, y contará con funcionarios de alto nivel de los Gobiernos de Centroamérica, así como representantes de la sociedad civil y el sector privado, comentó Barría.

Una vez que se tenga la proyección climática para los próximos cuatro meses, se va a integrar la información de agricultura, de pesca, de seguridad alimentaria, de salud, de agua potable y saneamiento para generar escenarios de riesgo en cada uno de los sectores, dijo Patricia Ramírez, secretaria ejecutiva del Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de _integración Centroamericana.

Ramírez añadió que esto les ayudará a los que tienen que tomar decisiones en todos los campos, ya que podrán saber al riesgo climático al que puedan estar expuestos, e inmediatamente recomendar medidas preventivas que hagan que si el fenómeno se da, el impacto sea menor.

Algunos de los temas que se abordarán son: Los patrones de viento, la presión atmosférica y su influencia sobre el comportamiento de la lluvia (en diciembre, enero, febrero y marzo).

Según el directivo de Etesa, Panamá tiene 55% de energía renovable hidro, así que si tenemos año seco, podemos tener problemas.

Agregó que se decía que en este año se iba a dar el fenómeno de El Niño, pero como se anunció con anticipación se tomaron las medidas y se están monitoreando las lluvias y los embalses.

Barría añadió: “para nosotros es muy importante entrar a la época seca (enero, febrero) con los embalses al máximo, ya que desde hace un mes lo hemos estado administrando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".