Skip to main content
Trending
Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles
Trending
Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según PeopleMinsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía panameña es afectada directamente por cambios climáticos

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Economía panameña es afectada directamente por cambios climáticos

Actualizado 2014/11/19 08:30:56
  • Matilde Domínguez G./matidominguez@epasa.com

Se decía que en este año se iba a dar el fenómeno de El Niño, pero como se anunció con mucha anticipación se tomaron las medidas y se están monitoreando las lluvias y los embalses.

El cambio climático ha afectado directamente varios sectores de la economía panameña, y ha puesto en riesgo las actividades agropecuarias...

Ahorro
  • Más que hacer un llamado de atención por el ahorro, pedimos que piensen en eficiencia energética, ahora en Navidad es la época de inversión y se compran muchos electrodomésticos, les pedimos a los consumidores que busquen bien, lean las etiquetas de lo que vayan a comprar, traten de conseguir los equipos más eficientes posibles para que se conviertan en personas que aportan al sistema eléctrico de Panamá, reduciendo el consumo de la energía, dijo el gerente general de Transmisión Eléctrica S.A.(Etesa). Siempre es necesario ahorrar energía, la capacidad de producción es finita, nosotros sabemos cuánta energía podemos producir, lo que no sabemos es cuánta demanda nos van a requerir, lo que les pedimos es que nos mantengan dentro de la demanda proyectada, que no haya este consumo excesivo, aseguró Barría.

@maite1805

El cambio climático ha afectado directamente varios sectores de la economía panameña, y ha puesto en riesgo las actividades agropecuarias, la seguridad alimentaria y la disponibilidad de agua, según Iván Barría, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa).

“La mayor protagonista de esta situación es la sequía que afecta a toda la región, a unos en menor y otros en mayor escala, pero específicamente, en Panamá ha sido afectado el sector agropecuario”.

Sin embargo, no ha sido lo suficientemente grande para afectar el tráfico de barcos por el Canal, sostuvo Barría durante la inauguración del Foro sobre el Clima, el cual se realiza en el país.

Este foro busca analizar el clima de los próximos cuatro meses, ya que entramos en un cambio de estación, vamos de la época lluviosa a la época seca, y contará con funcionarios de alto nivel de los Gobiernos de Centroamérica, así como representantes de la sociedad civil y el sector privado, comentó Barría.

Una vez que se tenga la proyección climática para los próximos cuatro meses, se va a integrar la información de agricultura, de pesca, de seguridad alimentaria, de salud, de agua potable y saneamiento para generar escenarios de riesgo en cada uno de los sectores, dijo Patricia Ramírez, secretaria ejecutiva del Comité Regional de Recursos Hidráulicos del Sistema de _integración Centroamericana.

Ramírez añadió que esto les ayudará a los que tienen que tomar decisiones en todos los campos, ya que podrán saber al riesgo climático al que puedan estar expuestos, e inmediatamente recomendar medidas preventivas que hagan que si el fenómeno se da, el impacto sea menor.

Algunos de los temas que se abordarán son: Los patrones de viento, la presión atmosférica y su influencia sobre el comportamiento de la lluvia (en diciembre, enero, febrero y marzo).

Según el directivo de Etesa, Panamá tiene 55% de energía renovable hidro, así que si tenemos año seco, podemos tener problemas.

Agregó que se decía que en este año se iba a dar el fenómeno de El Niño, pero como se anunció con anticipación se tomaron las medidas y se están monitoreando las lluvias y los embalses.

Barría añadió: “para nosotros es muy importante entrar a la época seca (enero, febrero) con los embalses al máximo, ya que desde hace un mes lo hemos estado administrando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

La última presencia panameña en este torneo se registró en Miami 2024

Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Brad Pitt y  Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Facundo Arrizabalaga

Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".