economia

Economía panameña se debate entre el optimismo y la cautela

Luego de la difícil situación económica que planteó el ministro de Economía, Héctor Alexander, el país reacciona con posturas distantes.

D.Díaz |Cl.Castillo | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Mientras, los empresarios sostienen que en la medida en que el Gobierno cumpla con los pagos a proveedores la economía mejorará.

Mientras que los consumidores y empresarios son optimistas en cuanto a la reactivación de la economía nacional, los economistas son muy conservadores e indican que la desaceleración económica podría continuar en los próximos meses.

Versión impresa

La difícil situación económica por la que atraviesa el país y los ajustes que analiza el nuevo Gobierno, podrían tener repercusiones en el crecimiento económico del país.

A pesar de este panorama, los consumidores muestran optimismo en cuanto a la reactivación económica del país con el nuevo Gobierno, tal como lo explicó Adolfo Gaffoglio, CEO de Ipsos para Centro América y Caribe, quien dio a conocer el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP).

"Veníamos de unos indicadores bastante bajos, que era una tendencia negativa que venía reflejándose en los últimos tres años y en esta medición de julio 2019 se logró un crecimiento significativo de 26 puntos por encima del último registro efectuado en julio del año pasado", explicó Gaffoglio.

VEA TAMBIÉN Wingo lanza ruta entre Panamá y La Habana, con la vista puesta en el Caribe

"Con el inicio del nuevo Gobierno se registra también un nuevo clima de optimismo, recuperándose los niveles registrados 3 años atrás. Si bien es cierto los valores no alcanzan los máximos históricos del indicador, es reconfortante volver a ubicarse por encima del punto de equilibrio", agregó.

El mandato anterior también había tenido un nivel de optimismo muy alto en el índice, aunque ligeramente inferior, pero lo que pasó después es que al año, empezó a caer. Para evitar esta situación, los expertos recomiendan al nuevo Gobierno que las medidas que se tomen en los próximos 90 días, se puedan reflejar en la ciudadanía y a su vez mantener el índice de optimismo", dijo.

Manuel Ferreira, director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, expresó que lo que se necesita son acciones a corto y mediano plazo de parte de la administración pública para estimular la economía, y también para que el sector empresarial genere nuevos empleos, haga inversiones y estabilice la economía.

Mientras que el economista Augusto García señaló que una cosa son las expectativas de las personas producto del cambio y otra la economía. "Yo no soy tan optimista en ese sentido, creo que va a demorar un tiempo para que la economía vuelva a reactivarse de manera efectiva", enfatizó.

García considera que ese optimismo de la gente no va a ser satisfecho de manera inmediata, va a demorar un tiempo para que la economía vuelva a crecer a niveles superiores a los actuales y realmente, se requiere medidas dirigidas a reactivar la economía del mercado doméstico.

VEA TAMBIÉN Mariano Rivera es la imagen de la nueva campaña publicitaria que promueve a Panamá a nivel internacional

"El problema principal no es el crecimiento global de la economía, ya que la misma sigue creciendo, sino que está en función del mercado interno, doméstico que ha estado desacelerado y se requieren acciones que permitan reactivar las actividades dirigidas al mercado interno", sostuvo el economista.

Sin embargo, la clase empresarial mantiene expectativas positivas de que no necesariamente la situación vaya a mantenerse igual.

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, indicó que como bien señala el ministro ante la situación es importante ahorrar y contener gastos, pero sobre todo, ejecutar el presupuesto eficientemente.

"En la medida que se procure el pago a proveedores, se crean nuevas alternativas de financiamiento a través de la Asociación Público-Privada y se implementen los incentivos a la construcción que se han dicho; se debe ayudar a reactivar la economía, por lo que no necesariamente se mantendría la misma desaceleración", sostuvo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook