economia

Economía panameña se debate entre el optimismo y la cautela

Luego de la difícil situación económica que planteó el ministro de Economía, Héctor Alexander, el país reacciona con posturas distantes.

D.Díaz |Cl.Castillo | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Mientras, los empresarios sostienen que en la medida en que el Gobierno cumpla con los pagos a proveedores la economía mejorará.

Mientras que los consumidores y empresarios son optimistas en cuanto a la reactivación de la economía nacional, los economistas son muy conservadores e indican que la desaceleración económica podría continuar en los próximos meses.

Versión impresa

La difícil situación económica por la que atraviesa el país y los ajustes que analiza el nuevo Gobierno, podrían tener repercusiones en el crecimiento económico del país.

A pesar de este panorama, los consumidores muestran optimismo en cuanto a la reactivación económica del país con el nuevo Gobierno, tal como lo explicó Adolfo Gaffoglio, CEO de Ipsos para Centro América y Caribe, quien dio a conocer el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP).

"Veníamos de unos indicadores bastante bajos, que era una tendencia negativa que venía reflejándose en los últimos tres años y en esta medición de julio 2019 se logró un crecimiento significativo de 26 puntos por encima del último registro efectuado en julio del año pasado", explicó Gaffoglio.

VEA TAMBIÉN Wingo lanza ruta entre Panamá y La Habana, con la vista puesta en el Caribe

"Con el inicio del nuevo Gobierno se registra también un nuevo clima de optimismo, recuperándose los niveles registrados 3 años atrás. Si bien es cierto los valores no alcanzan los máximos históricos del indicador, es reconfortante volver a ubicarse por encima del punto de equilibrio", agregó.

El mandato anterior también había tenido un nivel de optimismo muy alto en el índice, aunque ligeramente inferior, pero lo que pasó después es que al año, empezó a caer. Para evitar esta situación, los expertos recomiendan al nuevo Gobierno que las medidas que se tomen en los próximos 90 días, se puedan reflejar en la ciudadanía y a su vez mantener el índice de optimismo", dijo.

Manuel Ferreira, director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, expresó que lo que se necesita son acciones a corto y mediano plazo de parte de la administración pública para estimular la economía, y también para que el sector empresarial genere nuevos empleos, haga inversiones y estabilice la economía.

Mientras que el economista Augusto García señaló que una cosa son las expectativas de las personas producto del cambio y otra la economía. "Yo no soy tan optimista en ese sentido, creo que va a demorar un tiempo para que la economía vuelva a reactivarse de manera efectiva", enfatizó.

García considera que ese optimismo de la gente no va a ser satisfecho de manera inmediata, va a demorar un tiempo para que la economía vuelva a crecer a niveles superiores a los actuales y realmente, se requiere medidas dirigidas a reactivar la economía del mercado doméstico.

VEA TAMBIÉN Mariano Rivera es la imagen de la nueva campaña publicitaria que promueve a Panamá a nivel internacional

"El problema principal no es el crecimiento global de la economía, ya que la misma sigue creciendo, sino que está en función del mercado interno, doméstico que ha estado desacelerado y se requieren acciones que permitan reactivar las actividades dirigidas al mercado interno", sostuvo el economista.

Sin embargo, la clase empresarial mantiene expectativas positivas de que no necesariamente la situación vaya a mantenerse igual.

Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, indicó que como bien señala el ministro ante la situación es importante ahorrar y contener gastos, pero sobre todo, ejecutar el presupuesto eficientemente.

"En la medida que se procure el pago a proveedores, se crean nuevas alternativas de financiamiento a través de la Asociación Público-Privada y se implementen los incentivos a la construcción que se han dicho; se debe ayudar a reactivar la economía, por lo que no necesariamente se mantendría la misma desaceleración", sostuvo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook