Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Juan Carlos Varela ocultó el estado real de las finanzas públicas

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Héctor Alexander / MEF

Juan Carlos Varela ocultó el estado real de las finanzas públicas

Actualizado 2019/06/29 14:13:59
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

El ministro designado del MEF considera que se debió hacer una contención del gasto público para lograr una ejecución del presupuesto más balanceada.

Héctor Alexander, ministro designado del MEF señaló que la situación de las finanzas públicas es preocupante.

Héctor Alexander, ministro designado del MEF señaló que la situación de las finanzas públicas es preocupante.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eyda Varela de Chinchilla sale del MEF entre dudas y críticas

  • 2

    A esposo de Eyda Varela de Chinchilla se le concedió naturalización como panameño para cargo vinculado al MEF

  • 3

    Ministra del MEF participa en las reuniones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El presidente saliente, Juan Carlos Varela, mintió y ocultó información sobre el real estado de las finanzas públicas, lo que podría impactar negativamente los resultados, no solo a junio, sino hasta diciembre del año 2019.

Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas designado, reiteró ayer su preocupación sobre la economía del país y adelantó que evaluarán el impacto de esta situación para el próximo año, porque "no es sostenible".

Lo más preocupante es que el Gobierno anterior ocultaba parte de la deuda para que el déficit fuera menor, por lo que Alexander insistió en que la deuda es mucho más de lo que se piensa. Por ejemplo, mencionó la deuda que se tiene con los productores y con los bancos, entre otras, que son parte de las obligaciones a las que tendrán que hacerle frente.

Faltas administrativas

El nuevo titular del MEF fue enfático al señalar que la calidad y cantidad de la información entregada por parte de la exministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, no permitió realizar un análisis realista sobre la verdadera situación de las finanzas públicas.

VEA TAMBIÉN: CAPAC anuncia nuevo incremento en salarios pactados con Suntracs

A la fecha, las nuevas autoridades desconocen el inventario de obligaciones por pagar, el balance fiscal estimado a junio, entre otras estadísticas. No obstante, lo que sí informó la administración saliente es que para finales de 2019 las estimaciones del déficit superan el límite que permite la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Por el momento, le tocará al nuevo Gobierno junto con la Contraloría de la República hacer las investigaciones exhaustivas, a fin de determinar si efectivamente la "información falseada" constituye un hecho delictivo, aunque efectivamente pudieran estar cayendo en una falta administrativa, reveló a Panamá América el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Dionisio Rodríguez.'

$556


millones de enero a mayo de 2019 fue el ahorro corriente negativo en el Gobierno Central .

La nueva administración, que iniciará el próximo 1 de julio, dijo que hará lo necesario para activar la economía; sin embargo, le inquieta la disminución de la capacidad de ahorro en el Gobierno Central y el Sector Público No Financiero (SPNF), que es la principal fuente de financiamiento de las inversiones públicas.

Las cifras indican que de enero a mayo de 2019 el ahorro corriente en el Gobierno Central fue negativo en $556 millones y en el SPNF el ahorro total fue negativo en $81 millones.

"Lo anterior es el resultado del aumento del gasto mientras los ingresos se reducen. En los primeros cinco meses de 2019, los gastos del Gobierno Central crecieron $586 millones, un 13.3%, mientras que los ingresos disminuyeron $259 millones, respecto al mismo periodo del año anterior. Comportamiento parecido se observó en el SPNF, donde los gastos crecieron $695 millones, un 12.6%, y los ingresos disminuyeron $440 millones, un -9.4%", explicó en conferencia de prensa Alexander.

Admitió que la situación es más preocupante cuando se observa el comportamiento de los ingresos recaudados con respecto a lo presupuestado. Tomando en cuenta que en los cinco primeros meses de este año la recaudación de ingresos en el Gobierno Central estuvo un 18% por debajo de lo presupuestado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Fiscalía en juicio a Ricardo Martinelli se queda sin testigos

En este mismo periodo, el déficit fiscal del Gobierno Central fue de $2,406 millones, equivalente a un 3.4% respecto al producto interno bruto (PIB) nominal, y en el SPNF el déficit fue $1,970 millones del PIB nominal.

Para Samuel Moreno Peralta, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, la nueva administración tendrá numerosos desafíos en el ámbito económico, como lograr nuevamente el crecimiento económico.

"El principal desafío del nuevo Gobierno será volver a crecer y no es fácil volver a crecer en un contexto en el que debes mantener una política fiscal bastante contractiva o por lo menos no expansiva", expresó.

Al economista, además, le produce cierto temor que se está "en un punto bastante complejo, hay escenarios múltiples y como Panamá tiene una deuda cercana a los límites de responsabilidad fiscal, de alrededor del 40% del producto interno bruto (PIB), le podría ser complejo la ejecución de obras que tenía planeada la nueva administración.

 

Estrategia y préstamos

Alexander ha prometido que una vez se disponga de la información necesaria, incluyendo el monto de las obligaciones por pagar, completarán los análisis de la situación de las finanzas públicas, y presentarán una estrategia financiera para ponerlas en orden.

Para ello, se hará una reestructuración del presupuesto del segundo semestre, privilegiando el gasto eficiente y evaluando aquellos proyectos que no han iniciado. Así como la disminución de los viajes, el recorte de los viáticos a la mitad, revisión de la política de subsidios, entre otras medidas, que sirvan para balancear lo que está desbalanceado.

Desde ya las autoridades han estado manteniendo conversaciones con la comunidad financiera tanto nacional como extranjera. "Hay buena disposición de apoyar con financiamiento", destacó Alexander, quien espera que de aquí al final del año se tenga la "casa más ordenada".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".