Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Educación financiera para la base de la pirámide

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opinión

Educación financiera para la base de la pirámide

Publicado 2013/08/07 23:18:35

En Panamá, la industria financiera sigue trabajando en el desarrollo de una cartera que satisfaga las necesidades de cada segmento de la población. Para el caso específico

Ignacio Plata (Gerente de MasterCard para Panamá, El Salvador y Nicaragua ) / -

En Panamá, la industria financiera sigue trabajando en el desarrollo de una cartera que satisfaga las necesidades de cada segmento de la población. Para el caso específico de la base de la pirámide, crear dichos productos requiere, además de una visión de responsabilidad social, la capacidad de entender cuáles son sus intereses y estilo de vida.

Para lograr este objetivo, es necesario ofrecer cada producto a través del canal correcto y mediante una comunicación asertiva que transmita los beneficios para dicho sector. Recuerdo que C.K. Prahalad escribió en su libro “La riqueza en la base de la pirámide”, que este segmento, a pesar de las limitantes económicas que posee, desea ser tratado como un grupo de consumidores regular.

Para empezar, debemos tener claro que el estilo de vida de la base de la pirámide ha evolucionado con el tiempo. Hoy en día, su comportamiento de consumo se asemeja al de una persona que vive en una zona urbana debido a que su centro de trabajo se localiza en las comunidades con mayor crecimiento socioeconómico. En consecuencia, adopta usos y costumbres propias de las urbes.

Nuestro compromiso con este segmento no se basa solo en el tema de educación financiera o en el ofrecimiento de soluciones de medios de pago electrónicos convenientes, seguros y rápidos. Se trata también de hacerles ver el valor que cada una de estas soluciones les ofrece; por ejemplo, comenzar un historial crediticio que les permita acceder a créditos más amplios para su negocio y casa, etc.

La tecnología móvil ha sido un caso exitoso en este segmento. Para la gente que vive en zonas rurales en donde la telefonía fija no ha sido implementada, este recurso resulta ser eficiente porque no les implica traslados fuera de su comunidad para poder comunicarse y pueden utilizar un dispositivo con el cual están familiarizados para realizar otro tipo de operaciones.

Prahalad dice: La gente solo sabe cómo usarlo (teléfono celular) y están sacando una buena ventaja de su uso, se están creando nuevos ecosistemas, incluyendo cambios en el modelo de negocio. Por ejemplo, el pago por uso -tarjetas de prepago- se ha convertido en la norma en la mayor parte del mundo.

Lo más importante es la creación de una amplia red de microempresarios: pequeñas tiendas cuyo cometido es la descarga de minutos en los teléfonos, permitiendo a los usuarios cargar el móvil.

Quien quiera comunicarse con la base de la pirámide debe tener muy claro el beneficio que ofrecerá a sus clientes, lo que en términos financieros se refiere a conveniencia : esto es eliminar los requisitos burocráticos para adquirir un servicio financiero, optimizar el horario de atención al público de una sucursal o acortar la distancia para evitar largos traslados y disminuir riesgos de robo o pérdida de efectivo. Los servicios de pagos móviles y electrónicos son métodos convenientes para reducir estos costos.

Ajuste del producto: la idea de que un producto debería diseñarse para ajustarse a las necesidades de diferentes clientes es tan importante para la inclusión financiera como lo son el precio asequible o la conveniencia.

Trato digno : un principio de la inclusión financiera integral es que los servicios se deben brindar con dignidad y respeto hacia los clientes. Al igual que cualquier otro negocio, la provisión exitosa de servicios financieros requiere una cuidadosa atención y respeto por las inquietudes del cliente.

El uso de herramientas de servicio al cliente, mecanismos de retroalimentación e investigación de mercado permitirá a los proveedores brindar un servicio de calidad a este sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".