Skip to main content
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
Trending
Trazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / EE.UU. quizá tenga que subir tipos de interés por el recalentamiento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. quizá tenga que subir tipos de interés por el recalentamiento

Publicado 2021/05/05 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen subrayó que "aunque el gasto fiscal adicional es relativamente pequeño comparado con el del tamaño de la economía" podría provocar alza.

"Creo que nuestra economía crecerá con más rapidez gracias" a dicho estímulo, dijo la secretaria del Tesoro. EFE

"Creo que nuestra economía crecerá con más rapidez gracias" a dicho estímulo, dijo la secretaria del Tesoro. EFE

La secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, reconoció este martes que los tipos de interés en el país quizá tengan que subir para controlar el "sobrecalentamiento" de la economía que puede conllevar la recuperación.

"Puede ser que los tipos de interés tengan que subir ligeramente para que nuestra economía no se sobrecaliente", afirmó Yellen en un encuentro virtual organizado por la revista The Atlantic, en referencia al término empleado por los economistas para referirse a un alza súbito de precios debido al veloz crecimiento económico.

Yellen subrayó que "aunque el gasto fiscal adicional es relativamente pequeño comparado con el del tamaño de la economía" podría provocar "algunos aumentos muy modestos en los tipos de interés".

La Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, mantiene las tasas de interés de referencia entre el 0% y el 0,25% desde marzo pasado con el estallido de la crisis provocada por la pandemia del covid-19.

Yellen dijo que el estímulo fiscal, cuyo último paquete aprobado en el Congreso en febrero fue de 1,9 billones de dólares, "es necesario para ser competitivos y productivos".

"Creo que nuestra economía crecerá con más rapidez gracias" a dicho estímulo, dijo la secretaria del Tesoro, la primera mujer en dirigir el departamento en la historia de EE.UU..

Desde el estallido de la pandemia, el Congreso de EE.UU. ha aprobado más de 5,3 billones de dólares en estímulo fiscal, con dos paquetes lanzados bajo la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021) en 2020 y uno, el actual, con Biden ya en la Casa Blanca.'


Las palabras de Yellen contrastan con las del presidente de la Fed, Jerome Powell, que sustituyó en el cargo precisamente a Yellen en 2018, afirmó la pasada semana que no prevé modificara los tipos de interés en el corto plazo hasta que se vea un "sustancial progreso mayor" en la creación de empleo y la inflación se mantenga por encima del 2% por un largo periodo de tiempo.

La tasa de desempleo en EEUU cerró abril en el 6%, aún por encima del 3,5% registrado antes de la llegada de la pandemia de covid-19, mientras que la inflación interanual el pasado mes aumentó al 2,6%.

El FMI señaló en abril que el crecimiento económico de EE.UU. para 2021 sería del 6.4%.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló en abril que el crecimiento económico de EE.UU. para 2021 sería del 6.4%, lo que sería la mayor tasa de expansión en cuatro décadas, según sus últimas previsiones.

Las palabras de Yellen contrastan con las del presidente de la Fed, Jerome Powell, que sustituyó en el cargo precisamente a Yellen en 2018, afirmó la pasada semana que no prevé modificara los tipos de interés en el corto plazo hasta que se vea un "sustancial progreso mayor" en la creación de empleo y la inflación se mantenga por encima del 2% por un largo periodo de tiempo.

Powell señaló que prevé subidas temporales de precios, pero consideró que serán de carácter "transitorio".

La tasa de desempleo en EEUU cerró abril en el 6%, aún por encima del 3,5% registrado antes de la llegada de la pandemia de covid-19, mientras que la inflación interanual el pasado mes aumentó al 2,6%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".