economia

Ejecutivo de BlackRock habría negociado compra de puertos con Trump, afirma Bloomberg

Puertos de Balboa y Cristóbal estarán bajo la administración estadounidense.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

 

Versión impresa

El acuerdo entre el conglomerado hongkonés CK Hutchison y la empresa estadounidense BlackRock para adquirir dos puertos en el área del Canal de Panamá, fue previamente negociado con el presidente Donald Trump, según la plataforma financiera Bloomberg.

De acuerdo a la publicación, Larry Fink, cofundador, presidente y director ejecutivo de BlackRock, se comunicó con el mandatario republicano para presentar los términos y condiciones de la negociación.

“Fink telefoneó directamente a Trump para presentar el acuerdo de BlackRock con Panamá”, asegura el escrito.

Con este acuerdo, BlackRock se convierte en la empresa encargada de la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá, una acción que le otorga cierta ventaja a Estados Unidos sobre China en el manejo de los puertos, una de las justificaciones de Trump para querer retomar la vía interoceánica.

Aunque la empresa hongkonesa aclaró que la transacción es de “naturaleza puramente comercial” y no guarda relación con las noticias políticas sobre los puertos, el presidente de Estados Unidos, afirmó que esta medida facilitará la toma del Canal de Panamá.

"Para mejorar la seguridad nacional, mi gobierno recuperará el Canal de Panamá y ya comenzamos a hacerlo", señaló Trump.

Ante dichas declaraciones, el mandatario panameño, José Raúl Mulino, reiteró que el “Canal de Panamá no está en proceso de recuperación”.

Mulino puntualizó que “nuevamente miente el presidente Trump” y rechazó a nombre de Panamá y de todos los panameños lo dicho por el estadounidense.

“La cooperación entre nuestros gobiernos pasa por entendimientos claros en torno a temas de mutuo interés como se ha venido haciendo. Nada tiene que ver ni con la recuperación del Canal ni con mancillar nuestra soberanía nacional”, expresó a través de sus redes sociales.

El presidente subrayó que el Canal es y seguirá siendo de los panameños y en su encuentro con el secretario de Estado, Marco Rubio, no se conversó sobre este tema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook