economia

Ejecutivo de BlackRock habría negociado compra de puertos con Trump, afirma Bloomberg

Puertos de Balboa y Cristóbal estarán bajo la administración estadounidense.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

 

Versión impresa

El acuerdo entre el conglomerado hongkonés CK Hutchison y la empresa estadounidense BlackRock para adquirir dos puertos en el área del Canal de Panamá, fue previamente negociado con el presidente Donald Trump, según la plataforma financiera Bloomberg.

De acuerdo a la publicación, Larry Fink, cofundador, presidente y director ejecutivo de BlackRock, se comunicó con el mandatario republicano para presentar los términos y condiciones de la negociación.

“Fink telefoneó directamente a Trump para presentar el acuerdo de BlackRock con Panamá”, asegura el escrito.

Con este acuerdo, BlackRock se convierte en la empresa encargada de la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá, una acción que le otorga cierta ventaja a Estados Unidos sobre China en el manejo de los puertos, una de las justificaciones de Trump para querer retomar la vía interoceánica.

Aunque la empresa hongkonesa aclaró que la transacción es de “naturaleza puramente comercial” y no guarda relación con las noticias políticas sobre los puertos, el presidente de Estados Unidos, afirmó que esta medida facilitará la toma del Canal de Panamá.

"Para mejorar la seguridad nacional, mi gobierno recuperará el Canal de Panamá y ya comenzamos a hacerlo", señaló Trump.

Ante dichas declaraciones, el mandatario panameño, José Raúl Mulino, reiteró que el “Canal de Panamá no está en proceso de recuperación”.

Mulino puntualizó que “nuevamente miente el presidente Trump” y rechazó a nombre de Panamá y de todos los panameños lo dicho por el estadounidense.

“La cooperación entre nuestros gobiernos pasa por entendimientos claros en torno a temas de mutuo interés como se ha venido haciendo. Nada tiene que ver ni con la recuperación del Canal ni con mancillar nuestra soberanía nacional”, expresó a través de sus redes sociales.

El presidente subrayó que el Canal es y seguirá siendo de los panameños y en su encuentro con el secretario de Estado, Marco Rubio, no se conversó sobre este tema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook