Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El 40% de los puestos gerenciales en Panamá, ocupados por mujeres

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Países deben aumentar el acceso a la educación, la tecnología, el capital y las redes sociales

El 40% de los puestos gerenciales en Panamá, ocupados por mujeres

Publicado 2014/06/08 00:00:00
  • Clarissa Castillo (ccastillo@epasa.com)

Además, el estudio hecho en 30 países refleja que la educación es la base que ha llevado a que las mujeres puedan ocupar interesantes cargos empresariales de alto potencial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Además, el estudio hecho en 30 países refleja que la educación es la base que ha llevado a que las mujeres puedan ocupar interesantes cargos empresariales de alto potencial.

Estudio
  • El estudio de género Gedi 2014 es patrocinado por Dell e incluye 30 países: Australia, Bangladés, Brasil, Chile, China, Egipto,
  • Francia, Alemania, Ghana, India, Jamaica, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Marruecos, Nigeria, Panamá, Pakistán, Perú, Polonia, Rusia, Sudáfrica, España, Suecia, Tailandia, Turquía, Uganda, Reino Unido y Estados Unidos.
  • El Instituto Gedi es una firma de investigación y consultoría sin fines de lucro con sede en Washington DC, que ayuda a los
  • Gobiernos, los organismos donantes, las fundaciones, los proveedores de asistencia internacionales y empresas globales a ampliar las oportunidades económicas para las personas.
  • América Latina y el Caribe presentan tasas elevadas, con un
  • promedio regional de 84 mujeres por cada 100 varones que logran ascensos.

Panamá está entre los cinco países que tienen el 40% o más de puestos gerenciales liderados por féminas en las diferentes plazas de trabajo.

En la lista se muestra que Jamaica, Ghana, Panamá, Estados Unidos y Nigeria son los países donde las mujeres ocupan puestos importantes, así lo reflejó el estudio de género Gedi que encargó Dell.

Global Entrepreneurship and Development Index (Gedi) es una herramienta única de diagnóstico en el mundo que mide exhaustivamente el alto potencial de la iniciativa empresarial femenina mediante el análisis de los ecosistemas empresariales, entornos empresariales y aspiraciones individuales a través de 30 economías desarrolladas y en desarrollo que abarcan varias regiones.

Además, el estudio hecho en 30 países refleja que la educación es la base que ha llevado a que las mujeres puedan ocupar interesantes cargos empresariales de alto potencial.

Pero pese a esto, en pleno siglo XXI, el 75% de los países del mundo no está cumpliendo con las herramientas necesarias para que las mujeres empresarias puedan prosperar en el ámbito de los negocios.

El objetivo de la investigación está orientado hacia el futuro y diseñado exclusivamente para convertirse en una herramienta para orientar a los dirigentes, los políticos y los legisladores en la identificación de fortalezas y debilidades en los países.

Karen Quintos, vicepresidente senior y directora de Marketing en Dell, mencionó que el Índice de Género Gedi proporciona información clave diseñada para ayudar a los países a avanzar e impulsar la iniciativa empresarial femenina y, finalmente, reforzar la economía global. Creemos conocer el panorama actual para las mujeres y el espíritu empresarial es el primer paso hacia el cambio.

Los países que tienen un alto rendimiento en 2014 en el rankingde género son todos los miembros de la Ocde con las economías muy desarrolladas, y por segundo año consecutivo, los Estados Unidos (83) y Australia (80) llegaron a la cima, seguidos por Suecia (73), Francia y Alemania (empatados a 67), Chile (55), Reino Unido (54) y Polonia (51).

Para aprovechar todo el potencial de los países de bajo rendimiento, los resultados de género Gedi demuestran que se requieren mejoras básicas en términos de acceso a la igualdad de derechos legales y la educación, así como la aceptación de empoderamiento social y económico de las mujeres, dijo Ruta Aidis, directora de proyecto para Gedi.

También este estudio demuestra que los países con mejores resultados son los que se han comprometido a mejorar las condiciones para la actividad empresarial femenina en varios frentes a la vez, e incluso aquellos con las puntuaciones más altas todavía tienen margen de mejora.

Además, en 22 países, las mujeres casadas tienen menos derechos que los hombres casados, mientras que en 21 países las mujeres no tienen el mismo acceso al empleo que los hombres.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".