Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El aroma y sabor predilecto de los consumidores

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El aroma y sabor predilecto de los consumidores

Publicado 2003/09/07 23:00:00
  • REDACCION

El cafeto es un arbusto de hasta 7 metros de altura, de tallo delgado y recto con hojas perennes y del cual se obtiene en grano del café. Es originario, según algunas investigaciones, de Africa. Actualmente, se cultiva en muchos países tropicales, especialmente en Sur América.
Gracias a su agradable aroma y sabor tiene un gran consumo y es utilizado como bebida estimulante y para activar el sistema nervioso.
En Panamá se cultiva el café Arabica y el Robusta. El grano de café Arabica, posee un color verde azulado el cual produce una bebida suave, buen aroma y exquisito sabor. Se da en las tierras altas. El grano de la variedad Robusta tiene un color más oscuro que el de la variedad Arábica y con menos aroma.
Crecen en latitudes menos elevadas y son más resistentes a las plagas. Los factores ambientales determinan la calidad del café, se destacan la altitud sobre el nivel del mar y las características de los suelos, entre otros.
La pulpa del fruto puede ser utilizada como fertilizante en los viveros cafetaleros y el mucílago fresco como alimento para ganado.
A partir de 1989-90 se suspenden a nivel mundial las cuotas de exportación de café por parte de la Organización Internacional del Café en Londres. El precio internacional registra una vertiginosa caída y el precio de nuestras exportaciones durante los cinco años siguientes a la suspención de las cuotas, fue entre B/ 61.59 y B/79.69 por quintal. Entre 1994/95 y 1999/2000, el precio por quintal exportado estuvo entre B/102.43 y B/161.50, para volver a descender a partir del 2000/2001 entre B/72.84 y B/79.54 por QQ.
Como consecuencia de los bajos precios internacionales, se observa que el número de productores de café ha venido disminuyendo hasta un 42 % del total de productores que habían en 1980/81.
Para el año agrícola 2002/2003, se registra un total de 20,442 hectáreas sembradas y una cosecha de 19,762 con un rendimiento como sigue: Para las provincias de Herrera, Los Santos, Darién y el área de Chepo 4.00 QQ/Ha., Capira y Bocas del Toro 6.66 QQ/Ha.; Colón, Coclé y Veraguas de 6.68 , 3.15 y 4.47 respectivamente.
El rendimiento para la provincia de Chiriquí es de 15.27 QQ/HA. La producción total para el presente período es de unos 203,395 quintales siendo Chiriquí la mayor productora de este rubro con un total de 160,495 quintales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".