Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El Banco Mundial y el PNUD promoverán planes sociales de Brasil en el mundo

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Banco Mundial y el PNUD promoverán planes sociales de Brasil en el mundo

Publicado 2013/03/05 11:32:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El representante del PNUD en Brasil, Jorge Chediek, consideró que este país se ha convertido en un "modelo mundial de desarrollo".

 El Banco Mundial (BM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Gobierno de Brasil firmaron hoy un acuerdo mediante el cual se comprometen a promover a nivel global los planes sociales que han sacado de la pobreza a unos 40 millones de brasileños.

"Este acuerdo reconoce a Brasil como un líder global en reducción de la pobreza y la desigualdad" y como un país "del cual el mundo puede obtener un gran aprendizaje", dijo el presidente del BM, Jim Yong Kim, quien recordó que cerca del 25 por ciento de la población mundial se encuentra en niveles de "pobreza moderados".

El acuerdo, plasmado en la llamada "Iniciativa de Conocimiento e Innovación para la Reducción de la Pobreza", permitirá crear un banco de datos en el que se recogerá la experiencia brasileña, que será promovida por el BM y el PNUD y contará con asesoría técnica del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff.

Kim dijo que los programas sociales brasileños han servido como base para planes similares aplicados en diversos países del mundo, entre los que citó a Haití, Vietnam y Nigeria, y apuntó que esta iniciativa le dará más "profundidad" a la cooperación en esa área, sobre todo en el eje sur-sur.

El representante del PNUD en Brasil, Jorge Chediek, consideró que este país se ha convertido en un "modelo mundial de desarrollo", lo cual atribuyó a su decisión de colocar los asuntos sociales en "el centro de un proyecto de Estado y nación".

Según Chediek, la iniciativa anunciada hoy permitirá que, en un futuro, "millones de personas en algún lugar del mundo mejoren sus vidas gracias a la experiencia brasileña".

Las bases de los programas aplicados en este país se concentran en el plan conocido como "Brasil sin Miseria", anunciado en 2011 por Rousseff, que agrupó y amplió diferentes proyectos de apoyo a los más pobres desarrollados desde el año 2000.

Mediante esos planes, que comenzaron en el Gobierno de Fernando Henrique Cardoso, se profundizaron durante los dos mandatos de Luiz Inácio Lula da Silva y se ampliaron con Rousseff en el poder, Brasil ha podido rescatar de la pobreza a cerca de 40 millones de personas, según datos oficiales.

Estos planes abarcan diversas medidas de apoyo financiero para personas de bajos recursos tanto en los grandes centros urbanos como en el campo, otras volcadas a mejorar el acceso a la educación y la salud y también iniciativas dirigidas a la construcción de viviendas dignas, dotadas de los servicios básicos necesarios.

El presidente del Banco Mundial, quien inició su visita a Brasil este lunes en el estado nororiental de Bahía, se entrevistará esta misma tarde con el ministro de Hacienda, Guido Mantega, y tiene previsto un encuentro con Rousseff, que aún no ha sido confirmado.

Por la noche participará en el Congreso en un acto en el que será conmemorado el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo viernes, y luego viajará hacía Río de Janeiro.

En esa ciudad, que será una de las sedes del Mundial de fútbol de 2014 y organizará los Juegos Olímpicos de 2016, Kim visitará mañana el Centro de Gestión de Control de Riesgos de Desastre Municipal y se reunirá con autoridades locales.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".