Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El BM aprueba $50 millones para mejorar competitividad de Honduras

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El BM aprueba $50 millones para mejorar competitividad de Honduras

Actualizado 2015/12/17 06:32:46
  • Tegucigalpa/ACAN-EFE

Los siete objetivos de la alianza incluyen "ampliar la cobertura de los programas sociales, como el programa de transferencias condicionadas Bono Vida Mejor", indicó el BM.

Un objetivo "esencial" de la estrategia será mejorar infraestructura, como las redes de energía y carreteras/Cortesía

Un objetivo "esencial" de la estrategia será mejorar infraestructura, como las redes de energía y carreteras/Cortesía

 
El Banco Mundial informó hoy de la aprobación de un crédito por 50 millones de dólares para mejorar la competitividad de Honduras, y respaldó la nueva estrategia de alianza con este país para el periodo 2016-2020.
 
El crédito apoyará acciones gubernamentales orientadas a ampliar en un 60% al 2017 la cobertura de niños pobres que se benefician del Programa de Transferencias Condicionadas Bono Vida Mejor que promueve el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, indicó en un comunicado la oficina del Banco Mundial (BM) en Tegucigalpa.
 
Las familias beneficiarias reciben hasta unos un poco más de 445 dólares anuales a cambio de garantizar que sus hijos asistan a la escuela, así como revisiones médicas.
 
Los recursos también servirán para reducir el déficit fiscal de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y disminuir el número de días necesarios para iniciar un negocio en Honduras, añadió.
 
El préstamo de políticas de desarrollo para la "Sostenibilidad Fiscal y la Mejora de la Competitividad" tiene un plazo de vencimiento de 25 años, y un período de gracia de cinco años.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El directorio del Banco Mundial señaló que también respaldó la estrategia de alianza con Honduras para el periodo 2016-2020, cuyos pilares fundamentales son fomentar la inclusión, reforzar las condiciones para el crecimiento y reducir las vulnerabilidades del país centroamericano.
 
El ministro hondureño de Finanzas, Wilfredo Cerrato, dijo que la estrategia, denominada Marco de Alianza de País, apoyará la erradicación de la violencia, la generación de empleo, la competitividad, el desarrollo humano, la protección social y la transparencia y modernización del Estado.
 
Los siete objetivos de la alianza incluyen "ampliar la cobertura de los programas sociales, como el programa de transferencias condicionadas Bono Vida Mejor", indicó el BM.
 
Otro objetivo "esencial" de la estrategia será mejorar infraestructura, como las redes de energía y carreteras, con el fin de "facilitar el comercio nacional e internacional".
 
Para ello, el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) seguirá apoyando "con garantías" la concesión con cobro de peaje de la carretera Corredor Turístico y el parque eólico Cerro de Hula, ubicado a unos 24 kilómetros al sur de Tegucigalpa, apuntó el Banco Mundial.
 
En tanto, la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) continuará respaldando con financiación y asesoría a los sectores de infraestructura y financiero, las asociaciones público-privadas, el buen gobierno corporativo y las prácticas ambientalmente sostenibles, entre otros.
 
"La estrategia, que dará continuidad al trabajo realizado hasta el momento por el Grupo Banco Mundial en el país, no solo se alinea perfectamente con los objetivos del Gobierno de Honduras, sino con las metas de nuestra institución de eliminar la pobreza extrema y fomentar la prosperidad compartida", señaló el representante del BM en Tegucigalpa, Giorgio Valentini.
 
La nueva estrategia busca además aumentar el acceso a las finanzas, tanto para empresas como para personas particulares.
 
En el país centroamericano sólo el 31% de las compañías tienen acceso a crédito, mientras en el caso de los adultos solo el 32% tienen una cuenta bancaria, según datos divulgados por el BM en el comunicado.
 
La alianza también contribuirá a mejorar la producción rural, aumentar la resiliencia ante desastres naturales y el cambio climático, y permitirá construir capacidades en los gobiernos locales para la prevención del crimen y la violencia. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".