Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El brillo del oro se opaca con los valores exportados

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En los cuatro primeros meses de 2014 la caída en las exportaciones del metal son de 97.2%

El brillo del oro se opaca con los valores exportados

Publicado 2014/07/01 00:00:00
  • Doralis Montenegro (doralis.montenegro@epasa.com)

Por dos años consecutivos -para el periodo 2011-2012-, el oro fue el rey de las exportaciones locales, ocupando la posición número uno en el valor exportado, cuyos montos ascendieron a $116.7 millones y $115.8 millones, respectivamente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El oro enchapado y acero inoxidables son las nuevas alternativas

Por dos años consecutivos -para el periodo 2011-2012-, el oro fue el rey de las exportaciones locales, ocupando la posición número uno en el valor exportado, cuyos montos ascendieron a $116.7 millones y $115.8 millones, respectivamente.

Valores
  • 2011 se exportó una suma de $116.7 millones en el preciado metal.
  • 2012 el valor de las exportaciones de oro fue de $115.8 millones, según los datos de Contraloría.
Uso
  • 24 quilates es lo que usan en prendas de oro en países como Indonesia, según datos.
  • 14 quilates se acostumbra a utilizar en Panamá, mientras que en EE.UU. se emplean 18 quilates.

Por dos años consecutivos -para el periodo 2011-2012-, el oro fue el rey de las exportaciones locales, ocupando la posición número uno en el valor exportado, cuyos montos ascendieron a $116.7 millones y $115.8 millones, respectivamente.

No obstante, desde 2013 a la fecha, el resplandeciente metal está perdiendo su brillo en los valores exportados que han dado un giro y cuyo único reflejo apunta a la caída.

Al cierre del año pasado, el valor de las exportaciones de oro sumó un total de 66.4 millones de dólares, una baja de 42.6% al comparar los valores del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.

La tendencia a la baja continúa reflejándose, el último informe de los cuatro primeros meses de este año indica que el monto exportado en oro fue de 1,066,000 millones de dólares, frente a los 38 millones 252 mil dólares exportados en el mismo periodo de 2013, una caída de 97.2%.

De enero a abril de este año, sigue siendo el banano, producto agrícola, el de mayores valores exportados, con montos de 30.3 millones de dólares.

Percepción

Eduardo Velliz, propietario de casas de empeño, explicó que hace un par de años exportar oro era mucho más rentable, ya que el precio por onza del metal llegó a ubicarse entre 1,800 a 1,900 dólares, mientras que en la actualidad el precio de la onza, y que se maneja de acuerdo con los precios internacionales, es de unos 1,200 a 1,313 dólares.

La diferencia, según Velliz, es de 500 dólares, lo que no es rentable, pues, de acuerdo con el empresario, extraer oro en la actualidad suele ser costoso, por ende, las exportaciones tienen una tendencia a la baja.

Jaime Zorel, presidente ejecutivo de la Cámara Minera de Panamá, indicó que uno de los factores por el que las exportaciones han caído es el hecho de que Petaquilla Gold -única mina metálica en operación para extraer oro-, no ha estado produciendo.

Explica Zorel que este hecho se da porque los costos de producción de extracción de oro para la empresa están por encima de los precios internacionales que se pagan por la onza del metal.

Los datos de operación de Petaquilla Gold, citados en su portal web, señalan que para el año fiscal 2011 la producción de oro fue de 56,575 onzas; en 2012 fue de 69,503 y para el primer periodo del año fiscal de 2013 fue de 69,181 onzas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2013, la empresa anunció que se daría un cambio en su cierre de año fiscal, el cual se extendería a 13 meses entre el 31 mayo y el 30 de junio, incluido un cuarto trimestre que comprende cuatro meses. Los ingresos totales de la mina fueron de $110.7 millones.

Los datos mencionados con anterioridad se refieren a la producción de la mina de oro Molejón.

Estimaciones

Datos recabados por Bloomberg dan a conocer que los precios del metal aumentaron a su nivel más alto desde septiembre, un día después de que la presidenta de la Reserva Federal (FED) señalara que las tasas de interés bajas llegaron para quedarse.

Operadores y analistas internacionales sostienen que no esperan que la euforia dure. La volatilidad de los futuros es cercana a un mínimo en cuatro años. Los precios promediarán $1,250 la onza el próximo trimestre.

El promedio de las estimaciones de 15 analistas y operadores recopiladas por Bloomberg al 18 de junio mostró que el oro promediará $1,240 en el cuarto trimestre y $1,300 en los primeros tres meses del año próximo.

El oro para entrega inmediata subió 9.6% hasta $1,317.52 la onza en Londres este año, según la fijación de precios general de Bloomberg.

Según Velliz, la percepción es que el precio del oro se mantenga en $1,300 y que este precio dependerá de la demanda internacional, por lo que señala que si esta última baja, el precio bajará también.

Indica el propietario de casas de empeños que para que esta situación no los afecte, lo que hacen es ajustar los precios pagados por las prendas de oro conforme a los precios internacionales.

Exportaciones

Entre las regiones hacia donde se exporta el oro está Asia. Explica Zorel que entre los destinos hacia donde se envía oro y que son usuales compradores están: Canadá, Estados Unidos y Europa.

En el caso de los hindúes, se acostumbra a utilizar oro de 24 quilates, en Estados Unidos se usa el de 18 quilates y en Panamá se suele utilizar el de 14 quilates.

Con datos de Bloomberg.

Documento: Infografía - Exportaciones del metal (en dólares)
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".