Skip to main content
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
Trending
Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El cabotaje menor apoya la ley del presidente Cortizo

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Panamá / Sector marítimo

Panamá

El cabotaje menor apoya la ley del presidente Cortizo

Publicado 2021/12/09 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Gremios marítimos esperan la pronta sanción de la ley de cabotaje para que se le abran nuevas oportunidades de crecer, tal como lo hacen otros países.

El cabotaje menor necesita el apoyo y una reglamentación, ya que hoy en día tenemos una ley pendiente de sanción. Archivo

El cabotaje menor necesita el apoyo y una reglamentación, ya que hoy en día tenemos una ley pendiente de sanción. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio Público gira oficios tras denuncia a fiscales y exfuncionarios señalado por el testigo protegido 'Euro 14'

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Lujo y dinero del narcotráfico seducen a la delincuencia en Panamá

Uno de los argumentos de los detractores de la nueva ley de cabotaje es que es "una ley para 4 gatos". Esto según aquellos que no parecen comprender la necesidad de que Panamá desarrolle y controle su propio sector en todo el territorio nacional, como lo hacen en sus países de origen", afirmó Rodrigo Hernández , presidente de la Asociación de Armadores Panameños (ARPA).

Sin embargo, no se consideran los sectores del llamado cabotaje menor, quienes tienen algo que decir en este tema de la nueva ley de cabotaje.

"No somos ni gatos ni pocos, en realidad somos una camada de felinos rugientes y esperamos ser un sector fuerte que fomente a cada vez más felinos panameños, para la industria, incluyendo el cabotaje para las áreas más necesitadas. Los felinos leones, tigres y tigrillos vamos a seguir rugiendo en conjunto", afirmó el dirigente de ARPA.

El cabotaje menor necesita el apoyo y una reglamentación, ya que hoy en día tenemos una ley pendiente de sanción que al reglamentarse tiene que hacerse esa diferenciación de cabotaje menor, pues ellos están pidiendo a gritos el apoyo económico y la facilidad de ser sujetos de créditos y que se mida el cabotaje menor como parte del desarrollado de esas áreas a las cuales no se puede llegar por vía terrestre", argumentó también Edwin Mendoza, abogado marítimo y experto en este comercio menor, en el marco de un conversatorio convocado por la Asamblea Nacional.

"Son las naves de servicio interior las que tienen una gran relevancia, ya que llevan el desarrollo económico a las comunidades más lejanas. Gasolina, bloques de cemento, materiales de construcción en general y con esto el desarrollo a esas comunidades y esas naves que ven saliendo de Juan Díaz son las que hacen parte del cabotaje menor y son ellas las que comunican con estas áreas de difícil acceso", rebatió Mendoza, quien representa una voz de este amplio sector de armadores menores que son un puente de suministros para las poblaciones menos favorecidas.

Para Mendoza es necesario tener una flota establecida para llegar allí, ellos (los armadores menores) piden incluso que se genere algún tipo de licencia de transporte de combustible o de gas para que estas naves sean adecuadas y poder controlar este tipo de suministros vital para sus pequeñas operaciones. Naves que salen hacia Darién, Saboga, Contadora, San Miguel, Esmeralda, Garachiné, Sambú, Jaqué, La Palma y todas llevan desarrollo y necesitan en su momento un apoyo, dijo Mendoza.

Hernández afirmó que la organización "desde el principio le abrió las puertas a todos los armadores del país, no importa su tamaño y actividad, dado que el instrumento de ley tiene un espacio para todos y el gremio está empujando a el sector, para que ese futuro deseado llegue, cuando los bancos, las aseguradores y todo el sector económico se abra para que los chicos, los medianos y los grandes encuentren todos oportunidades que en conjunto consoliden una verdadera industria de primer mundo".

'

La organización "desde el principio le abrió las puertas a todos los armadores del país, no importa su tamaño y actividad, dado que el instrumento de ley tiene un espacio para todos y el gremio está empujando a el sector, para que ese futuro deseado llegue, cuando los bancos, las aseguradores y todo el sector económico se abra para que los chicos, los medianos y los grandes encuentren todos oportunidades que en conjunto consoliden una verdadera industria de primer mundo".

El abogado marítimo y experto en este comercio menor, Edwin Mendoza afirmó que tiene la esperanza que "tanto en la ley como en la reglamentación, el presidente Laurentino Cortizo sepa que se trata del futuro marítimo de cientos de armadores del país que están desprotegidos".

El abogado Mendoza afirmó que tiene la esperanza que "tanto en la ley como en la reglamentación, el presidente Cortizo sepa que se trata del futuro marítimo de cientos de armadores del país".

VEA TAMBIÉN: ZLC se recupera y se acerca a los niveles del 2019

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Con esta medida buscan mejorar las condiciones comerciales y promover el desarrollo de la región.  Foto. Diómedes Sánchez

Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Durante 3 años la Fundación Terpel Panamá acompañará y formará al IPT Coclesito.

La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito

Hallaron panes y dulces sin fecha de elaboración ni vencimiento. Foto: Eric Montenegro

Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Se presume que el menor iba en compañía de otras personas. Foto: Diomedes Sánchez

Legalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en Colón

Muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".